Tabla 1. Nivel de formación de la población adulta (25-64 años) por administración educativa
pulse para acceder a la información en formato pdf
En 2021, el 36,1 % de la población española en la franja de edad entre 25 y 64 años tiene un nivel de estudios inferior a la 2.ª etapa de educación secundaria, correspondiente a los niveles CINE 0, 1 y 2.
Galicia se encuentra exactamente en la media y ocho Administraciones educativas la superan:
A su vez, el 23,2 % de la población española en esta franja de edad presenta un nivel de estudios equivalente a la 2.ª etapa de educación secundaria o postsecundaria no terciaria, CINE 3 y 4. En este caso, son diez las Administraciones educativas que sobrepasan esta media:
Finalmente, el 40,7 % de la población española con edades entre 25 y 64 años ha finalizado la educación superior (CINE 5 a 8).
En este nivel de estudios, ocho Administraciones educativas se sitúan por encima de la misma:
Fuente: Elaboración Eurydice España-REDIE a partir de la estadística de Formación, mercado laboral y abandono educativo-formativo de la Subdirección General de Estadística y Estudios del Ministerio.
Tabla 2. Evolución del nivel de formación de la población adulta (25-64 años) por administración educativa
pulse para acceder a la información en formato pdf
Desde el año 2001 se mantiene la tendencia hacia una disminución general del porcentaje de personas con nivel de formación inferior a la 2.ª etapa de educación secundaria en favor del aumento de la formación en la 2.ª etapa de educación secundaria y, sobre todo, en la educación superior.
Principado de Asturias ha sido la Administración educativa que ha logrado una mejor evolución en la reducción del número de personas entre 25 y 64 años con un nivel de estudios inferior a la 2.ª etapa de educación secundaria, logrando una disminución de 30,8 puntos porcentuales; seguida de Galicia (29,9 puntos porcentuales). Otras nueve Administraciones más superan la media nacional (23,5 puntos porcentuales) en cuanto al aumento del nivel de formación por encima de CINE 2:
A su vez, once comunidades autónomas han aumentado por encima de la media nacional (6,6 puntos porcentuales) el porcentaje de personas entre 25 y 64 años con un nivel de estudios equivalente a la 2.ª etapa de educación secundaria (CINE 3 y 4):
Respecto a las personas que alcanzaron, al menos, el nivel de estudios correspondientes al CINE 5 (estudios superiores), las mayores subidas se corresponden con Principado de Asturias (23,4 puntos porcentuales) y País Vasco (23,0 puntos porcentuales). Cuatro Administraciones educativas más se encuentran por encima de la media nacional (17,0 puntos porcentuales):
Fuente: Elaboración Eurydice España-REDIE a partir de la estadística de Formación, mercado laboral y abandono educativo-formativo de la Subdirección General de Estadística y Estudios del Ministerio.
Fecha de elaboración: 11/05/2015
Fecha de actualización: 25/04/2022
Los contenidos de la web Eurydice España-REDIE tienen un carácter meramente informativo. La información con valor oficial es solo aquella publicada en los boletines y diarios oficiales estatal y autonómicos.