Directrices educativas: documentos oficiales para guiar a los proveedores de educación infantil en el contenido y el enfoque del cuidado y enseñanza de los niños. [...] Estos documentos pueden ser marcos curriculares nacionales o criterios para desarrollar los currículos locales; pueden expresarse como directrices prácticas para los profesionales, estar incorporados en la legislación como parte del programa de la educación infantil; publicados como marco de referencia para los estándares educativos o del cuidado, planes de educación y cuidados, etc. Dependiendo de lo formales o vinculantes que sean, pueden permitir distintos grados de flexibilidad en el modo en que se llevan a cabo las prácticas educativas en el centro. Pero todos contribuyen a establecer el marco fundamental en el que se requiere que los profesionales de la educación infantil desarrollen su práctica para satisfacer las necesidades de desarrollo de los niños.
(Tomado del Key Data on Early Childhood Education and Care - 2019, en elaboración).
Existen diferencias entre las comunidades autónomas a la hora de regular el currículo del primer ciclo y de completar el del segundo ciclo a partir de las enseñanzas mínimas fijadas por el Ministerio:
Fuente: Elaboración Eurydice España-REDIE a partir de la normativa vigente.
Fecha de elaboración: 24/02/2016
Fecha de actualización: 01/03/2019
Fe de errores: 02/12/2019
Los contenidos de la web Eurydice España-REDIE tienen un carácter meramente informativo. La información con valor oficial es solo aquella publicada en los boletines y diarios oficiales estatal y autonómicos.