Ud está aquí:
  1. Inicio

Aprendizaje servicio

Imagen con texto: Aprendizaje Servicio

¿Qué es el Aprendizaje Servicio(APS)?

Es un práctica educativa que parte de la fusión entre una intencionalidad pedagógica y una intencionalidad solidaria, en la que chicos y chicas aprenden mientras actúan sobre necesidades reales de su entorno con la finalidad de mejorarlo.

Se trata de Aprender haciendo un Servicio a la comunidad. En palabras de Nieves Tapia, Directora del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS):

“Plantar un árbol donde se necesita es un acto solidario.

Investigar las causas de la degradación de un bosque es una actividad de aprendizaje.

Comprometerse en su reforestación aplicando lo estudiado, es aprendizaje-servicio."

Infografía con los objetivos del ApS Pulse para ampliar

¿Qué objetivos persigue el APS?

  • Vincular los contenidos curriculares con la acción solidaria.
  • Conectar la escuela con su entorno y con su comunidad de pertenencia.
  • Desarrollar competencias a través de la implicación directa en la acción solidaria.
  • Dar sentido a lo que se aprende y mejorar al mismo tiempo la calidad de las acciones solidarias.
  • Fomentar la motivación para el aprendizaje.
  • Poner en valor la potencialidad de los niños, niñas y jóvenes. para ejercer sus derechos y sus obligaciones como ciudadanos y ciudadanas que son.

Proyectos considerados buenas prácticas

«La publicación 100 buenas prácticas de aprendizaje-servicio: Inventario de experiencias educativas con finalidad social» Editado en 2019PDF recoge experiencias desarrolladas por 300 centros educativos y 430 entidades sociales (asociaciones cívicas, culturales, juveniles, fundaciones, ONG’s, ayuntamientos e instituciones públicas), vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Estas experiencias, organizadas en 4 franjas de edad (de 3 a 6 años, de 6 a 12 años, de 12 a 16 años, y mayores de 18 años), pretenden guiar y animar a emprender un proyecto de ApS en otros muchos centros de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Universidad, o a mejorar su práctica a aquellos que ya tienen experiencia. Además, el aprendizaje-servicio es una buena herramienta para orientar la educación y la formación hacia los compromisos asumidos por la comunidad internacional en la Agenda 2030, vinculando el contenido de los proyectos de ApS a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En definitiva, el aprendizaje-servicio es útil en tanto que mejora el éxito educativo y la cohesión social.

La elaboración de este inventario es un ejemplo de colaboración entre la Red Española de Aprendizaje-Servicio y la Unidad de Emprendimiento Social, Ética y Valores en la Ingeniería (UESEVI), que forma parte de los servicios generales de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIME-UPM).

Red Española de Aprendizaje Servicio (REDAPS)

Es una asociación de ámbito estatal dedicada a la promoción del Aprendizaje Servicio. Cuenta con 17 grupos territoriales, uno por cada Comunidad Autónoma, de los que forman parte profesionales procedentes de los ámbitos educativo, social, universitario y de las administraciones públicas.

Encuentros Estatales

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar