Convocatoria de asesores/as técnicos/as docentes para la SGCTIE
Se abre el plazo de presentación de solicitudes para cubrir dos puestos de asesor/a técnico/a docente (ATD), en régimen de comisión de servicios, en la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa, situada en Madrid. Es requisito ser funcionario de carrera docente en cualquiera de los cuerpos de las enseñanzas no universitarias.
Premios internacionales de alfabetización de la UNESCO 2022
La UNESCO abre su convocatoria anual de los Premios internacionales de alfabetización 2022. La finalidad de estos galardones es premiar la excelencia y la innovación de proyectos y programas que promueven la alfabetización mediante prácticas eficaces e innovadoras.
El Ministerio convoca 80 becas en régimen de concurrencia competitiva para participar en el Programa «Campus de Profundización Científica para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria» en Soria durante el mes de julio de 2022.
Celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2022
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, instaurado por la UNESCO en 1995 por coincidir con el fallecimiento de William Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega. Con esta conmemoración rinde homenaje al libro y a los autores a la vez que se fomenta el acceso universal a la lectura.
Seminario web «La Dimensión Ecosocial para una Educación Transformadora»
El Ministerio, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organiza el seminario web «La Dimensión Ecosocial para una Educación Transformadora», que tendrá lugar de forma virtual los días 4 y 5 de mayo. Este evento es una manifestación del compromiso del MEFP y de la AECID con una educación transformadora basada en el desarrollo sostenible.
«Green Comp: El marco Europeo de competencias sobre sostenibilidad»
El marco Europeo de competencias sobre sostenibilidad, GreenComp, es un marco de referencia para las competencias de sostenibilidad. Proporciona un terreno común para el alumnado y una guía para los docentes, en el que se promueve una definición consensuada de lo que implica la sostenibilidad como competencia.
En España, el número de personas que estaban en riesgo de pobreza o exclusión social aumentó en 2020 respecto de 2019 un 1,1, puntos porcentuales. Esto supone 486 850 personas más. Atendiendo a las franjas de edad, la tasa de pobreza en los menores de 6 años ha aumentado un 5,6% desde el año 2011 hasta el 2020, según Eurostat (2021).
VII Congreso Estatal de Convivencia
El Ministerio y la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja colaboran en la organización del VII Congreso Estatal de Convivencia bajo el lema “Aprender y Convivir”.
En el marco de la innovación educativa y la cooperación territorial y con la finalidad de crear cauces de colaboración entre los centros públicos, el Ministerio trabaja en establecer propuestas colaborativas de trabajo. Una de ellas es la formación de agrupaciones de centros educativos pertenecientes a distintas comunidades autónomas para favorecer el apoyo mutuo y el intercambio de experiencias entre los centros participantes.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la importante labor que desempeñaron y desempeñan las mujeres en el mundo de la ciencia.