El próximo 16 de junio se va a celebrar a nivel nacional y, por cuarto año consecutivo, el Día de la Atención Temprana. Se conmemora la presentación del Libro Blanco de la Atención Temprana, que tuvo lugar en Madrid el 16 de junio del año 2000.
5 de Junio. Día Mundial del Medio Ambiente
En el Día Mundial del Medio Ambiente recordamos la importancia de la educación para el desarrollo sostenible para abordar los desafíos urgentes a los que el planeta debe hacer frente.
Curso de verano «El camino hacia la sostenibilidad en los centros educativos»
Del 4 al 8 de julio tendrá lugar en Mérida el curso de verano «El camino hacia la sostenibilidad en los centros educativos»
Abierto el plazo de inscripción para el curso «Avanzando hacia la inclusión en el aula», que analiza y desarrolla algunas claves para construir una educación inclusiva desde las primeras etapas. Este curso forma parte de la convocatoria 2022 de Cursos de verano para la formación permanente del profesorado presentada por este ministerio.
Curso «Escritura creativa: de la teoría a la práctica en el aula»
Se encuentra abierto el plazo para la inscripción en el curso «Escritura creativa: de la teoría a la práctica», en su 2ª edición de 2022, organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) juntamente con la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa (SGCTIE) de este ministerio .
IV Jornadas de Educación Ambiental
Entre el 20 y el 22 de junio se celebran las IV Jornadas de Educación Ambiental (IVEA) organizadas por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), la Fundación Biodiversidad y este Ministerio.
El 9 de mayo de 2022 se presenta el estudio «La formación en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) acreditadas en España: perfil, trayectoria y condiciones de éxito de las y los jóvenes».
Jornada «CONVIV@ula. Diversidad, escuela y factor religioso»
El 28 de abril se celebrará la Jornada «CONVIV@aula. Diversidad, escuela y factor religioso» que se centrará en cómo la heterogeneidad de creencias se manifiesta en los centros educativos, sus implicaciones, cómo se aborda desde la atención a esa diversidad y su potencial para la adquisición de competencias y habilidades vinculadas a los valores democráticos, el desarrollo de la personalidad y la convivencia.
Convocatoria de Premios Aprendizaje-Servicio 2022
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con la Red Española de Aprendizaje-Servicio, impulsa la convocatoria Premios Aprendizaje-Servicio 2022. Están dirigidos a centros de Educación Infantil-Primaria, ESO-Bachillerato y Formación Profesional y Ocupacional, así como a entidades que estén desarrollando actividades de aprendizaje-servicio.
Día Internacional del Pueblo Gitano
El 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. con un acto institucional organizado por el Consejo Estatal del Pueblo Gitano del que forman parte representantes del movimiento asociativo gitano y de varios Ministerios, entre ellos el de Educación y Formación Profesional
2 de abril: Día Mundial del Concienciación sobre el Autismo
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Por este motivo, la Confederación Autismo presentará el 31 de marzo la campaña «Un feliz viaje por la vida» en un Acto Institucional en el Congreso de los Diputados. El objetivo es dar a conocer qué es la felicidad para las personas con TEA y sus familias, así como el contexto sociopolítico del autismo.
Curso CENEAM. Educación para la sostenibilidad en las aulas. Herramientas para su puesta en marcha
El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) convoca el curso «Educación para la sostenibilidad en las aulas. Herramientas para su puesta en marcha» de 50 horas de duración en formato mixto (presencial y en línea), dirigido a docentes de primaria y secundaria.
Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con el patrocinio de CEDRO y en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte acaba de publicar «El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021».
Día Internacional de la Audición
El 3 de marzo se celebra el Día Internacional de la Audición bajo el lema Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!
Encuentro virtual con la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España.
Entre las acciones del Ministerio, se establece la necesidad de articular un diálogo fluido con el tejido asociativo. Por ello, el área de Educación inclusiva se ha reunido con la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (FASOCIDE).
El próximo 16 de junio se va a celebrar a nivel nacional y, por cuarto año consecutivo, el Día de la Atención Temprana. Se conmemora la presentación del Libro Blanco de la Atención Temprana, que tuvo lugar en Madrid el 16 de junio del año 2000.
5 de Junio. Día Mundial del Medio Ambiente
En el Día Mundial del Medio Ambiente recordamos la importancia de la educación para el desarrollo sostenible para abordar los desafíos urgentes a los que el planeta debe hacer frente.
Convocatoria de Premios Aprendizaje-Servicio 2022
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con la Red Española de Aprendizaje-Servicio, impulsa la convocatoria Premios Aprendizaje-Servicio 2022. Están dirigidos a centros de Educación Infantil-Primaria, ESO-Bachillerato y Formación Profesional y Ocupacional, así como a entidades que estén desarrollando actividades de aprendizaje-servicio.
Centros ganadores del Concurso nacional de buenas prácticas
El pasado 1 de diciembre se publicó la resolución por la que se conocen los centros docentes educativos que han visto reconocidas sus buenas prácticas en la convocatoria de 2021
El programa promueve la creación de agrupaciones de centros educativos, todos ellos de diferentes comunidades o ciudades autónomas, para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva y la innovación educativa. Se desarrollará durante los cursos escolares 2021-2022 y 2022-2023.
Vuelve «¡Somos Científicos y Científicas!» en noviembre de 2021.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) retoma la actividad divulgativa «¡Somos Científicos y Científicas, sácanos de aquí!» mediante la cual se pone en contacto al personal investigador con el alumnado joven.
El 9 de mayo de 2022 se presenta el estudio «La formación en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) acreditadas en España: perfil, trayectoria y condiciones de éxito de las y los jóvenes».
Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con el patrocinio de CEDRO y en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte acaba de publicar «El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021».
El Ministerio publica el Catálogo de actividades palanca PROA+ del curso 2021/22
La publicación del Ministerio «Catálogo de actividades palanca PROA+», que forma parte de una de las acciones del Programa de Cooperación Territorial PROA+, es el resultado del trabajo de muchos profesionales de la educación que, como participantes de los cursos PROA+ o el «Liderazgo pedagógico para el éxito educativo de todo el alumnado» organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), lo han hecho posible.
Curso de verano «El camino hacia la sostenibilidad en los centros educativos»
Del 4 al 8 de julio tendrá lugar en Mérida el curso de verano «El camino hacia la sostenibilidad en los centros educativos»
Abierto el plazo de inscripción para el curso «Avanzando hacia la inclusión en el aula», que analiza y desarrolla algunas claves para construir una educación inclusiva desde las primeras etapas. Este curso forma parte de la convocatoria 2022 de Cursos de verano para la formación permanente del profesorado presentada por este ministerio.
Curso «Escritura creativa: de la teoría a la práctica en el aula»
Se encuentra abierto el plazo para la inscripción en el curso «Escritura creativa: de la teoría a la práctica», en su 2ª edición de 2022, organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) juntamente con la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa (SGCTIE) de este ministerio .