Agrupación de Lengua y Cultura Española de Países Bajos

Línea horizontal

La Agrupación de Lengua y Cultura Española en los Países Bajos (ALCE) es un programa del Ministerio de Educación español, que forma parte de la misión diplomatica de la Embajada Española en este país, a través de nuestra Consejeria de Educación y asesorado por la Asesoría Técnica de Educación en Ámsterdam. Además de en los Países Bajos, existen ALCEs en Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Francia, Canadá, Estados Unidos, Luxemburgo, Reino Unido y Suiza.

El objetivo principal de la Agrupación es el de favorecer los vínculos culturales y lingüísticos del alumnado de origen español, ciudadano o residente en los Países Bajos, con nuestro país, así como la adquisición de hábitos de convivencia y respeto mutuo, además de facilitar el conocimiento del castellano y de la realidad sociocultural española.

Proporcionamos de forma voluntaria y gratuita, clases complementarias de lengua y cultura españolas a los hijos y a las hijas de españoles residentes en los Países Bajos. Al final de su escolarización, el alumnado que apruebe el examen de superación de nivel, recibirá un certificado.

El alumnado, en diferentes etapas de su trayectoria en el aula de ALCE, puede obtener, tras realizar exámenes escritos y orales iguales en las ALCE de todos los países, una certificación oficial en tres niveles diferentes: B1, B2 y C1, expedidos por el Ministerio de Educación y referenciado a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCERL). Las referencias legislativas se pueden encontrar en este enlace.

El currículo para las ALCE se adecua al del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) y se estructura en tres etapas y cinco niveles de éste, distribuidos a lo largo de diez años de escolaridad de las enseñanzas de lengua y cultura españolas. A fin de responder del modo más adecuado a las necesidades del alumnado, se establece una enseñanza semipresencial: una parte de la enseñanza se realiza en el aula (1h y media por semana) y otra en línea (1h y media) a través de la plataforma virtual Aula Internacional.

Plataforma virtual Aula Internacional.:

Las enseñanzas virtuales ALCE se imparten a través de un entorno de aprendizaje dinámico y seguro, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción de la lengua y cultura españolas.

  • Segura: únicamente pueden acceder usuarios registrados. El nombre de usuario y contraseña será facilitada al alumnado de nueva inscripción antes del incio de los cursos virtuales.
  • Un tutor/a virtual acompará al alumnado de cada nivel. Con ayuda del foro el tutor enviará las instrucciones necesarias para que el alumnado acceda y realice las actividades semanales propuestas.
  • Acceso a la plataforma
  • Una vez dentro de la plataforma es importante que el alumnado actualice su perfil.
Equipo de trabajo

Equipo de trabajo 2022-2023

Durante el curso 2022-2023 el equipo de trabajo está formado por ocho docentes.

Reglamento de Régimen Interno de ALCE

Consulta aquí el reglamento que rige las clases de la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas de Países Bajos:

Reglamento de Régimen Interno ALCE PDF

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar