El Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca ayudas para participar en el Programa de formación de profesorado extranjero de español mediante la organización de diversos cursos de didáctica e inmersión lingüística.
La convocatoria contempla ocho cursos (7 para profesores ELE en Polonia) que se desarrollarán íntegramente en línea en fechas por determinar en los meses de octubre y noviembre de 2020.
El Ministerio, a través de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) como entidad colaboradora, financia y organiza este programa.
La UIMP viene desarrollando desde su creación cursos de español para extranjeros y cursos de formación de profesores de español como lengua extranjera, habiendo conseguido un reconocido prestigio en este campo, en el que también ha colaborado con el Ministerio de Educación y Formación Profesional desde el año 1990 organizando diversos cursos de Perfeccionamiento de Lengua, Literatura y Cultura españolas destinados a la actualización de profesores extranjeros de español.
Los cursos de desarrollarán a través del espacio virtual de aprendizaje de la UIMP y de un sistema de videoconferencia por definir, combinando una metodología basada en contenidos asíncronos y sesiones o talleres en directo. Por tanto, el participante se formará de forma autónoma, incluyendo su autoevaluación, de forma presencial con un profesor en talleres y de forma colaborativa con otros alumnos.
Las sesiones plenarias en directo tendrán lugar los sábados y se desarrollarán en grupos reducidos para garantizar la máxima interacción.
Los contenidos asíncronos comprenderán la realización de distintos tipos de actividades, la participación en foros, la visualización de vídeos y la revisión y consulta de materiales.
Profesores, graduados y estudiantes de último curso de Estudios Hispánicos o equivalente, que impartan o vayan a impartir español como lengua extranjera u otras materias en español en centros educativos en el exterior, procedentes de Polonia.
La selección de candidatos se realizará de acuerdo con los siguientes criterios generales, priorizados de acuerdo con el siguiente orden:
El Ministerio de Educación y Formación Profesional correrá a cargo de los gastos derivados de la organización y desarrollo de los cursos.
Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
Desde: 26 de agosto de 2020.
Hasta: 15 de septiembre de 2020.
¿Cómo realizar la solicitud?:
Para participar en esta convocatoria los candidatos deberán:
1.- Registrarse en la aplicación Profex y cumplimentar su curriculum en la aplicación. Esta acción puede llevarse a cabo antes de que comience el plazo de inscripción de solicitudes. Aquellos candidatos que hayan participado en anteriores ediciones y que ya estén registrados en la aplicación tan sólo tendrán que actualizar su curriculum.
2.- Inscribir sus solicitudes en la aplicación, eligiendo los cursos que le interesen por orden de prioridad dentro de la oferta asignada para cada país.