Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Prensa
  3. Actualidad
  4. Premios Nacionales de Educación

Entrega de los Premios Nacionales de Educacion no Universitaria 2013

27/06/2014

Sin imagen Pulse para ampliar

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha entregado esta mañana los Premios Nacionales de Educación no Universitaria, en un acto que se ha celebrado en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Se han entregado un total de 58 Premios Nacionales a estudiantes de ESO, Bachillerato, Enseñanzas Artísticas Profesionales, centros docentes y equipos docentes. La finalidad de esta convocatoria es el reconocimiento a la labor y trayectoria educativa así como a los proyectos educativos que contribuyen a la mejora de la calidad de la educación distinguiendo las siguientes categorías, diferenciadas en función de los destinatarios de estos premios: centros docentes, carrera académica de investigación e innovación educativa, rendimiento académico del alumnado, entidades para la promoción educativa y equipos docentes.

En la categoría de centros docentes, los premios que se conceden tienen por objeto el reconocimiento a aquellos centros docentes españoles que impartan enseñanzas no universitarias del sistema educativo y que desarrollen proyectos educativos que contribuyan a la mejora de la calidad educativa, en las áreas de: cultura de paz, no violencia y convivencia e igualdad entre hombres y mujeres; uso y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación con fines didácticos; inclusión del alumnado que presenta necesidades educativas especiales normalizando su proceso de aprendizaje; desarrollo de actuaciones de dinamización e innovación en el aprendizaje de las competencias de lectoescritura y audiovisuales; impulso de actuaciones dirigidas a promover la sostenibilidad social, medioambiental y económica; salud integral; y mejora del éxito educativo.

En la categoría de proyectos de entidades para la promoción educativa, los premios van destinados a proyectos de entidades sin ánimo de lucro, y tienen por objeto el reconocimiento a las actuaciones desarrolladas por dichas entidades dirigidas al impulso de la educación para el desarrollo, el emprendimiento y la cultura científica, humanística y artística en el campo educativo que favorezcan el aprendizaje en los ámbitos informal y no formal.

En la categoría de equipos docentes, los premios tienen por objeto el reconocimiento al trabajo realizado por los equipos docentes de los centros educativos en el área del diseño de proyectos educativos y recursos vinculados a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para su aplicación en la actividad docente y en el área de la puesta en marcha de proyectos conjuntos en el ámbito de las TIC entre equipos docentes de distintos centros españoles.

En la categoría de rendimiento académico del alumnado, por su especial aprovechamiento de cualquiera de las enseñanzas establecidas en la Ley Orgánica 2/ 2006, de 3 de mayo, de Educación, que hayan cursado con un rendimiento académico excelente: Bachillerato, Educación Secundaria Obligatoria y Enseñanzas Artísticas Profesionales en los ámbitos de Música, Danza y Artes Plásticas y Diseño.

A continuación se detallan los ganadores de los Premios Nacionales:

PREMIOS NACIONALES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

Se adjudican los premios a los alumnos y alumnas a continuación por orden creciente de puntuación:

  • Gonzalo Cao Labora, IES Plurilingüe Eusebio da Guarda de A Coruña.
  • Jorge Bedia Cadelo, IES Valle de Camargo de Cantabria.
  • Nerea Infante Gonzalo, IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real.
  • David Román Cimadevilla, Colegio Virgen de la Encina de Toledo.
  • Nekane Romero García, Escolapias de Valencia.
  • Julia Guerrero Viu, IES Tiempos Modernos de Zaragoza.
  • Óscar Pinto Santamaría, Colegio Luther King de Santa Cruz de Tenerife.
  • Daniel Reyes Nozaleda, I.E.S. Antonio Gaudí de Madrid.
  • Ruizhe Yu Xia, IES Don Pelayo de Madrid.
  • Álvaro Serrano Holgado, IES Mateo Hernández de Salamanca.

Salto de línea PREMIOS NACIONALES DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES. MODALIDAD A: MÚSICA)

Se adjudican los premios a los alumnos y alumnas a continuación por orden creciente de puntuación:

  • Lidia Sierra Rodríguez, Conservatorio Profesional de Música "José Castro Ovejero" de León.
  • Víctor Díaz Guerra, C.O.M. Hermanos Berzosa de Cáceres.
  • Jesús Ortega Martínez, Conservatorio Profesional de Música de Caravaca de la Cruz Murcia.
  • Noelia Romina Grau Mármol, Escola i Conservatori de Música de Reus Tarragona.
  • Jorge Diego Martín Rufino, Conservatorio Profesional de Música de Salamanca.
  • Miguel Ángel Ros Soto, Conservatorio Profesional de Música de Cartagena Murcia.

Salto de línea PREMIOS NACIONALES DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES. MODALIDAD B: DANZA

Se procede a declarar desiertos 2 de los premios y conceder el único restante a la alumna:

  • María Martín Criado, Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid.

Salto de línea PREMIOS NACIONALES DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES. MODALIDAD C: ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO)

Se procede a declarar desiertos 2 de los premios y se adjudican los restantes a los alumnos y alumnas que se nombran a continuación por orden creciente de puntuación:

  • Arturo Rodríguez García, Escuela de Arte de Almería.
  • Manuel Ginés Moreno, Mesa Escuela de Arte de Almería.
  • José Luis de Hijes Fernández de Ávila, Escuela de Arte de Almería.
  • Javier Termenón Delgado, Escuela de Arte de Almería.

Salto de línea PREMIOS NACIONALES DE BACHILLERATO

Se adjudican los premios a los alumnos y alumnas que se nombran a continuación por orden creciente de puntuación:

  • Alicia Plaza Sanz, IES " Santa María de Alarcos" de Ciudad Real.
  • Carlos Outeiral Rubiera, Colegio Corazón de María de Asturias.
  • Álvaro Zarzoso Hernández, IES San Isidoro de Sevilla.
  • Jesús Martín Valbuena, IES "Ordoño II" de León.
  • Sergio José Villanueva Tolosa, IES Vicente Cañada Blanch Colegio Español en Londres.
  • Álvaro Martínez Fernández, IES Pablo de Olavide de La Carolina (Jaén).
  • Jorge Diego Martín Rufino, IES Vaguada de la Palma de Salamanca.
  • Ana Souto Villanustre, IES de Brión de A Coruña.
  • Alberto González Romero, I.E.S. Ramón y Cajal de Albacete.
  • Raúl Cabezas Rodríguez, IES Leopoldo Alas "Clarín" de Oviedo.
  • David Fernández Caravaca, IES "López-Neyra” de Córdoba.
  • José Carlos González Álvarez, IES Alba Longa de Granada.
  • Pedro Riesco García, IES Aramo de Oviedo.
  • Raúl González Molina, IES San Mateo de Madrid.
  • Francisco Luque Sánchez, IES El Tablero de Córdoba.

Salto de línea CENTROS DOCENTES

En la categoría a Premios Nacionales a Centros docentes:

Los centros ganadores en la modalidad para el fomento de la Convivencia escolar son:

  • El CEIP Cervantes de Madrid, con el proyecto “La educación en valores”.
  • El IES Selgas de Pito Cudillero (Asturias), con el proyecto “Gestión y mejora de espacios y tiempos. Fomento y mejora de la convivencia”.

Salto de línea Los centros ganadores dentro de la Mención “Irene: la paz empieza en casa” han sido:

  • El CEIP Manuel Álvarez Iglesias, de Salinas (Asturias), con el proyecto “Genero(sa)Mente”.
  • El Colegio La Salle-La Felguera, de Langreo (Asturias), con el proyecto “EducArTe: Educación, Arte y Teatro en igualdad”.

Salto de línea Los centros ganadores en la modalidad en el Uso de Tecnologías Aplicadas a la Educación han sido:

  • La E.E.I. Gloria Fuertes de Gijón (Asturias), con el proyecto “TIC, TAC- Orden en el armario digital”.
  • El IES de Ames (La Coruña), con el proyecto “Los Petroglifos de Ames”.

Salto de línea Los Premios Nacionales a la Inclusión del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales han sido para:

  • El Colegio Sor Juana Inés de la Cruz, de Fuenlabrada (Madrid), con el proyecto “Trabajando en el hogar”.
  • El Instituto Técnico Comercial Cuatrovientos S. Cooperación, de Pamplona, con el proyecto “Simulando”.

Salto de línea Los centros ganadores en la modalidad para el Desarrollo de Competencias de Lectoescritura y Audiovisuales han sido:

  • El CEIP Frian-Teis, de Vigo (Pontevedra), con el proyecto “A lingua sabe a pan”.
  • El IES San Blas de Añover de Tajo, Toledo, con el proyecto “Comunicación y escucha activa. Competencias lingüísticas de la radio escolar”.

Salto de línea Los centros ganadores en la modalidad a la Gestión Medioambiental y la Sostenibilidad son:

  • El Centro Rural de Innovación Educativa de Zamora, con el proyecto “Salud sostenible: del cuidado individual al cuidado del planeta”.
  • El IES Antonio Navarro Santafé, de Villena (Alicante), con el proyecto “Paisaje: vivencia, comprensión y transformación”.

Salto de línea El Premio Nacional en la modalidad a la Salud Integral ha sido:

  • El CEIP Ntra Sra del Carmen, de Alguazas (Murcia), con el proyecto “Educándose en salud: la higiene y la convivencia”.

Los Premios Nacionales en la modalidad a la Mejora del Éxito Educativo han sido:

  • El CEIP La Pradera, de Valsaín (Segovía) con el proyecto "Medidas de éxito educativo en una Comunidad de Aprendizaje".
  • El Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza, de Madrid, con el proyecto "Novena Sinfonía de Beethoveen: Orquesta de los Conservatorios Profesionales de la Comunidad de Madrid, en busca de la excelencia".

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar