Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Prensa
  3. Actualidad
  4. Presentación del portal educativo BNEscolar

Alejandro Tiana interviene en la presentación del portal educativo BNEscolar

02/07/2019

Alejandro Tiana durante la presentación de BNEscolar
  • Este nuevo espacio educativo, dirigido a la comunidad escolar, estará disponible desde hoy y permitirá reutilizar, aprovechar y poner en valor el fondo documental de la Biblioteca Nacional de España (BNE)
  • BNEscolar es la propuesta para impulsar la presencia y el uso del patrimonio digital de la BNE en la enseñanza y el aprendizaje preuniversitario

El secretario de Estado de Educación y FP en funciones, Alejandro Tiana, ha presidido la presentación del portal educativo BNEscolar junto a Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de España (BNE), y David Cierco Jiménez de Parga, director general de Red.es. BNEscolar pondrá a disposición de toda la comunidad educativa parte del patrimonio bibliográfico y documental español. Este proyecto se presenta como una invitación a la colaboración, a encontrar nuevas alianzas entre patrimonio y educación entre instituciones de la memoria y centros de enseñanza.

BNEscolarNueva ventana representará para la comunidad educativa una nueva forma de acceso y visualización de la información que fomentará la creación de fórmulas innovadoras de aprovechamiento de los contenidos y nuevos modelos de uso para su aplicación docente, revirtiendo así este valor a toda la sociedad.

Alejandro Tiana ha señalado que “BNEscolar pone el foco en la formación y en la competencia informacional tanto de docentes como de alumnos, competencia clave para ser ciudadanos críticos, creativos y autónomos en la sociedad digital, contribuyendo a que se familiaricen con el uso de fuentes primarias de información para que de esta forma no solo sean consumidores de patrimonio cultural en línea, sino participantes activos con voz propia”.

La directora de la BNE ha destacado durante la presentación que se ponen “los recursos de la Biblioteca Nacional de España al servicio de los docentes porque sabemos que hoy el aprendizaje de niños y jóvenes se basa en el estímulo, en la apertura a la participación y en el fomento de la curiosidad intelectual”.

Por su parte, el director general de Red.es ha resaltado que “con este proyecto, la BNE y Red.es dan un paso más en la apertura de información pública, situándose como referente de la reutilización de datos de carácter cultural”.

Un portal educativo de alto valor cultural, económico y social

El proyecto BNEscolar está enmarcado en BNElab, espacio donde se concentra la nueva estrategia digital de la BNE, que cuenta con un fondo patrimonial en formato digital de cerca de 220.000 obras en dominio público, que representa en torno a 40 millones de páginas libremente accesibles en Internet.

Este entorno de aprendizaje contará con infinidad de recursos como secuencias didácticas para trabajar en el aula; desafíos interactivos para poner a prueba los conocimientos e ingenio de los alumnos; talleres para profundizar de forma práctica en determinadas materias; vídeos de corta duración para revisar de forma amena contenidos del currículo; guías de sugerencias metodológicas para su utilización en el aula; y elementos lúdicos y juegos; entre otros.

El portal educativo está orientado a la educación reglada preuniversitaria, en particular a los últimos niveles de educación primaria y secundaria. El entorno tecnológico fomentará que los alumnos se sientan motivados para el óptimo aprovechamiento de los recursos, la creación de nuevos contenidos y el aprendizaje cooperativo con alumnos de su escuela o de otras.

BNEscolar ha sido testado en una primera fase por un conjunto de centros educativos gracias a los cuales se ha podido ajustar y validar la idoneidad del entorno tecnológico así como la consecución de objetivos curriculares.

La colaboración entre BNE y Red.es, establecida desde 2012, ha permitido destinar más de 8 millones de euros a la digitalización de recursos culturales. En 2016 se firmó un convenio específico para impulsar la reutilización del fondo patrimonial en formato digital de la Biblioteca, en distintos ámbitos. BNEscolar, uno de los proyectos puestos en marcha en el marco de este convenio, ha contado con una dotación presupuestaria de cerca de medio millón de euros.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar