Convocatoria 2016
Premios Nacionales de Educación a los equipos docentes: Premios Nacionales a la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la docencia, Premios Nacionales a la Colaboración en el ámbito de las TIC.
A los Equipos docentes de los centros que realizan tareas vinculadas al uso y aplicación de las TIC en la actividad docente y colaboración nacional en el ámbito de las TIC.
Se otorgarán cuatro premios, dos por cada modalidad:
Cada proyecto podrá presentarse a un solo ámbito y modalidad
Modalidad A de proyectos de utilización de las TIC en la docencia:Salto de línea Los proyectos describirán en qué consiste el uso de las TIC en la educación que seSalto de línea imparte en el aula, al objeto de optimizar el proceso docente en uno de los dosSalto de línea ámbitos sobre los que se convocan los premios.
Modalidad B de Colaboración nacional en el ámbito de las TlC:Salto de línea Los proyectos describirán el uso de las TIC en el ámbito de la innovaciónSalto de línea pedagógica; en qué consiste la colaboración entre los centros asociados; y losSalto de línea resultados y beneficios obtenidos con el desarrollo de la iniciativa.Salto de línea
Cada uno de los 4 Premios Nacionales de Educación para equipos docentes estará dotado con una cuantía de 10.000 euros.
Se deberá cumplimentar y registrar el formulario de inscripción que será accesible por vía telemática a través de esta página (Acceso al servicio online)
Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro
Para el estudio y valoración de las solicitudes se constituirá un jurado de selección que respetará, siempre que sea posible, la composición paritaria de acuerdo con lo establecido en la Orden PRE/525/2005, de 7 de marzo, por la que se da publicidad al Acuerdo de Consejo de Ministros por el que se adoptan medidas para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres. El jurado estará compuesto por un Presidente que será el Director General de Evaluación y Cooperación Territorial o persona en quien delegue, un Secretario con voz pero sin voto, que será el titular de la Subdirección General que actúa como órgano instructor del procedimiento, o persona en quien delegue, y cinco vocales que serán elegidos entre expertos y profesionales de reconocido prestigio.
El jurado realizará el análisis y valoración de los proyectos y documentación presentados y realizará la propuesta de resolución, basándose en la aplicación de los criterios técnicos de valoración que atiendan mejor al logro de la finalidad de los premios convocados, garantizando la objetividad del proceso de selección y el régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con el artículo 23 de la Ley General de Subvenciones.
Los criterios técnicos de valoración serán los que se determinen para los diferentes premios en el anexo correspondiente, garantizando siempre la objetividad y transparencia de su aplicación en el proceso de selección. Se prestará especial relevancia a la atención y gestión de la diversidad, inclusión y protección de la familia.
Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa