Alexia
Merienda de fin de curso en Sion
Le Domaine des îles fue el lugar escogido para la merienda de fin de curso el domingo 13 de junio de 2021 en los alrededores de Sion. Gracias a la asociación de padres de alumnos del cantón del Valais APAVALAIS por organizar este encuentro y a las profesoras Belén Blanco y Susana García por acompañar a las familias y alumnado de los cursos de lengua y cultura española.
Ruta de senderismo en español Sentier de la Truite
El alumnado y sus familias disfrutaron de la ruta de senderismo Sentier de la Truite ("sendero de la trucha") el domingo 6 de junio de 2021 entre las localidades de Saint-Prex y Morges. El profesorado había preparado un dossier con la fauna acuática más característica de esta zona húmeda, además de un mapa de la ruta. A la llegada al destino, familias y profesorado compartieron un pic-nic al borde del lago Léman.
Día Internacional de los Museos
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos el 18 de mayo de 2021 los alumnos del aula de Morges (collège de Chanel) contaron con la visita del Embajador de España en Suiza D. Victorio Redondo y el Consejero de Educación para Suiza y Austria D. Carlos Lázaro. Ambos conversaron con los estudiantes explicándoles cuáles son sus tareas principales de representación de España en el exterior, a la vez que respondieron a las preguntas formuladas por los alumnos entrevistadores. Después los alumnos se convirtieron en directores de cinco museos españoles con proyección internacional (Museo del Prado de Madrid, Museo Picasso de Málaga, Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Centro Botín de Santander, Museo Guggenheim de Bilbao) para presentar y conocer en profundidad estas pinacotecas.
JORNADA SUIZA DE LA LECTURA EN VOZ ALTA: LA MAGIA DE LA VOZ 2021
El miércoles 26 de mayo de 2021 los alumnos de las aulas de Écublens, Nyon, Mon Repos, Penthalaz y Vevey celebraron la jornada suiza de la lectura en voz alta leyendo en español. El profesorado de la ALCE de Lausana preparó unas actividades de animación a la lectura en sus respectivas aulas con temáticas muy variadas: la ecología, lecturas de mujeres, encuentros virtuales con autores españoles, etc. Todo ello con el objetivo de despertar el placer de la lectura en español entre nuestros alumnos y sus familias.
Visita del exalumno Frédéric Álvarez
El viernes 9 de octubre de 2020 los alumnos del aula de l'Élysée celebraron la fiesta de nuestra lengua global con la presencia del antiguo alumno Frédéric Álvarez, contándoles su experiencia en los cursos de español y la importancia de nuestro idioma en el sector financiero y empresarial en Suiza. Los profesores Isabel Cánovas y José Moraleda organizaron este encuentro con antiguos alumnos para difundir historias de éxito en el aprendizaje del español en nuestras aulas.
El exalumno Frédéric Álvarez con la profesora Isabel Cánovas contando su experiencia a los alumnos del aula de l'Élysée
El alumnado de nivel C1 de l'Élysée escuchando al antiguo alumno en presencia del profesor José Moraleda
Salto de línea
Excursión de otoño al parque de Mon Repos
Los alumnos de los cursos A1 y B1.1 en Lausana realizaron el 9 de octubre de 2020 una excursión de otoño al parque de Mon Repos. Allí descubrieron diferentes tipos de árboles, diversas aves exóticas, la cascada, el templo neoclásico, así como la primera sede del Comité Olímpico Internacional, residencia del barón de Coubertin y el teatro donde Voltaire presentó algunas de sus obras durante sus estancias en Lausana. Las profesoras Belén Loredo y Fuensanta García acompañaron a los alumnos en el jardín de estilo inglés más emblemático de la ciudad.
Visita de bailarines españoles de la Compañía Béjart de Lausana
El viernes 22 de enero de 2021 los bailarines de origen español Javier Casado Suárez y Carme María Andrés visitaron a nuestros alumnos de nivel C1 del aula del Élysée, donde pudieron realizar algunas actividades en torno a la danza y el español. Esta propuesta se enmarca dentro del ciclo de visitas de personalidades de origen español a nuestras aulas, uno de los objetivos estratégicos del presente curso para la dinamización de las actividades complementarias y extraescolares en nuestra ALCE. Las actividades programadas fueron organizadas por los profesores Isabel Cánovas y José Antonio Moraleda.
Encuentro virtual con el autor Gonzalo Moure
Los alumnos de las aulas de Prilly y Écublens han participado durante la primera semana de febrero 2021 en una conferencia virtual con el escritor español Gonzalo Moure. Los estudiantes habían leído previamente en clases sus libros "El oso que leía niños", "Musiki" y "El síndrome de Mozart". La iniciativa se enmarca en el curso de formación "Escribir como lectores" organizado por la Consejería de Educación en Berna y la Asociación Española de Lectura y Escritura. Los alumnos y sus familias han quedado muy satisfechos de esta actividad de fomento de la lectura llevada a cabo por la profesora Fuensanta García.
El miércoles 17 de febrero de 2021 tuvo lugar el encuentro virtual del escritor Gonzalo Moure con los alumnos de los cursos B1.2 y B2.1 del aula de Mon Repos. Los estudiantes habían leído y trabajado previamente la novela "El beso del Sáhara" con la profesora Isabel Cánovas.
Visita del arquitecto español Álvaro Varela
El alumnado de nivel C1 del aula de l'Élysée recibió el 19 de febrero de 2021 la visita del arquitecto español Álvaro Varela, miembro fundador del estudio de arquitectura Tribu y exalumno del programa ALCE en Lausana. Los profesores José Moraleda e Isabel Cánovas organizaron una exposición sobre la obra urbanística de Varela en el hall del centro educativo. Los estudiantes buscaron información sobre los proyectos del arquitecto, al mismo tiempo que conversaron con él acerca de la importancia del español en el mundo.
Visita al Museo Maison d'ailleurs en Yverdon
Los alumnos de B2.1, B2.2 y C1 del aula de Yverdon-les-Bains realizaron una visita guiada en español al museo de ciencia-ficcion Maison d'ailleurs el 1 de abril de 2021. Gracias a la mediadora Mercedes Gulin, de origen español, los estudiantes conocieron las dos exposiciones temporales del museo, acompañados por su profesor José Antonio Moraleda.