El Director del Institut Ste. Marcelline/Lycèe Français de Lausanne, André Baltus, acompañado de la profesora responsable de la enseñanza del español, Aurore Muller, visitaron el pasado día 23 de mayo nuestra Consejería de Educación. Fueron recibidos por el Consejero, Antonio Serrano, y la Asesora técnica, Belén Álvarez. La visita de este prestigioso centro de enseñanza del cantón de Vaud es el último hito de unas largas relaciones de cooperación, sostenidas por el interés del Lycèe Français de Lausanne en profundizar y avanzar en la enseñanza del español. En este sentido, el director Baltus se mostró particularmente interesado en conocer y en la medida de lo posible participar en los programas de la acción educativa española en el exterior que se dirigen a centros docentes de otros países y conducen a la obtención de los títulos españoles (ESO y bachillerato).
El pasado día 21 de mayo el Consejero de Educación asistió a la celebración del "Dia das Letras Galegas" en Zurich. Este día tan importante para la Comunidad Autónoma de Galicia y para la gran comunidad de personas gallegas en el exterior tuvo lugar en la sede de la Asociación Cultural "As-Xeitosiñas" y contó también con la presencia del Secretario General de Inmigración de la Xunta de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda. Este año el "Dia das Letras Galegas" ha honrado la memoria de Francisco Fernández Riego, cuya talla intelectual y galleguista glosó con erudición y poesía la conferenciante invitada, Charo Golmar, maestra y escritora. Fue presentada por el Presidente de "As-Xeitosiñas", José Gil Doval. Niñas y jóvenes de la Asociación se sumaron al acto confeccionando un mural con dibujos y textos bajo el lema "Para min Galicia e...". El acto concluyó con una comida en el restaurante de la Asociación.itivo.
Con la presencia del Consejero de Educación, Antonio Serrano, y la proyección del film "El buen patrón" (2021), tuvo lugar el pasado día 13 de mayo la clausura del XVII Ciclo de cine español de esta ciudad del cantón de Valais. En su intervención, el Consejero tuvo unas palabras especiales de agradecimiento para la Asociación de Padres de Alumnos del Valais y el Lycée-Collège des Creusets, sin cuya entusiasta colaboración la celebración, tras tantos años y con tanto éxito, de este ciclo de cine que organiza la ALCE de Lausanne no hubiera sido posible. Tras la proyección del film organizadores y asistentes compartieron un aperitivo.
La Embajadora de España en Suiza, Dª Celsa Nuño, y el Consejero de Educación, Antonio Serrano, fueron invitados el pasado día 12 de mayo por el Rector de la Universidad de Zúrich, Prof. Michael Schaepman, a diversos actos académicos y sociales con motivo de la celebración en esa universidad de la Asamblea de Rectores de la League of European Research University (LERU). Esta Liga agrupa a algunas de las mejores y más ilustres universidades europeas (como las de Oxford, Cambridge, Imperial College y University College of London, el Trinity College, La Sorbona, Heidelberg, Lund, Lovaina, Amsterdam, Leiden o Barcelona, entre otras). Además de una cena con los rectores (entre ellos el de la UB, Joan Guàrdia), embajadores, autoridades educativas suizas y representantes del tejido económico, social y cultural, pronunció una conferencia el Prof. Pavel Kabat, secretario general de la HFSPO, sobre "Global challenges, global solutions: the role of international scientific cooperation".
El pasado día 12 de mayo el Consejero de Educación, Antonio Serrano, participó en el desayuno de trabajo que tuvo lugar en la Residencia de la Embajada de España en Berna con motivo de la visita a Suiza de la Directora General de Europa, Dª Raquel Gómez-Cambronero. Durante el mismo el Consejero expuso a la Directora General los principales programas de la Consejería, prestando especial atención a la colaboración de las autoridades educativas locales con las ALCE y al tema del estatuto fiscal en Suiza de su profesorado. También, entre otras cuestiones, se abordó el lugar curricular del español en la reforma actual del bachillerato suizo y la cooperación en materia de educación superior.
El pasado día 9 de mayo el Consejero de Educación, Antonio Serrano, y la Responsable de formación continua del Départament de l'Instruction Publique, de la formation et de la jeunesse (DIP) del cantón de Ginebra, Patricia Naegeli, firmaron un nuevo acuerdo de colaboración. Este acuerdo, que viene a reemplazar con fuerzas renovadas el que se firmó en 2012, garantiza la celebración conjunta anual de un seminario de formación para profesorado de español, tanto de los establecimientos suizos de enseñanza como del profesorado de las ALCE. Durante el acto de firma, que fue muy cordial, se exploraron además otras formas de colaboración entre nuestra Consejería y las autoridades educativas suizas del cantón
El lunes 8 de mayo el Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, y la asesora técnica de la Consejería, Belén Álvarez, se desplazaron al Cantón de Neuchatel para asistir en el Colegio La Mail a la reunión anual, presidida por el profesor Israel López Serrano, que se celebra en el cantón de Neuchâtel con todos los profesores de español de la secundaria I (enseñanza obligatoria) y secundaria II para tratar asuntos relacionados con la enseñanza del español (11° año Harmos), en presencia de Monsieur Pierre - Yves Moret, Chef d´office des formations postobligatoires et de l´orientation du Département de la formation, de la digitalisation et des sports.Salto de línea Durante la reunión, la profesora de pedagogía en la HEP Bejune, Nadia Rebelo, propuso la realización de actividades de formación basadas en el enfoque orientado a la acción. Se plantearon además vías de colaboración para la realización de proyectos conjuntos y para el intercambio entre centros educativos españoles y suizos.Salto de línea
Durante los pasados días 5 y 6 de mayo y con el apoyo, entre otras entidades, de la Consejería de Educación para Suiza y Austria, han tenido lugar en la Universidad de Economía de Viena (WU) las IV Jornadas de Español para Fines Específicos (JEFE-Vi). Las jornadas, en las que han participado más de sesenta estudiosos de todo el mundo, fueron inauguradas por el Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, quien destacó la importancia y la demanda crecientes de estas nuevas formas de enseñanza aplicada del español y agradeció la labor desempeñada en este ámbito tanto por el prof. Johannes Schnitzer y su equipo del Institut für Romanische Sprachen de la WU como por la Asociación Austríaca de Profesores de Español (AAPE).Salto de línea La tarde del día 5 la Embajadora de España en Austria, Dª Cristina Fraile, ofreció un recepción en la Embajada a todos los participantes en las Jornadas.Salto de línea
Dentro del ciclo de cine español de Lucerna, el pasado domingo 30 de abril el director de cine Santiago Requejo presentó y comentó ante el público asistente que llenó la sala, su película "Abuelos" (2019). Previamente, el Consejero de Educación, Antonio Serrano, pronunció unas palabras de saludo y agradecimiento a la organización del ciclo, que cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Suiza.
El pasado viernes 28 de abril el Consejero de Educación, Antonio Serrano, se desplazó a Basilea para presidir la clausura del ciclo de cine español que se ha desarrollado en esa ciudad desde el pasado mes de octubre. Durante la sesión se proyectó el film "Abuelos" (2019), con presencia en la sala de su director, Santiago Requejo.Salto de línea Este ciclo es un buen ejemplo de colaboración de las ALCE (en concreto de la agrupación de Berna) y de la Embajada de España en Suiza con diversas y activas entidades territoriales, como la Asociación de antiguos alumnos de la UNED, la Asociación guardería infantil española, la ATEES (Trabajadores españoles emigrantes en Suiza), el Centre català, la Misión católica de lengua española y la Sociedade galega Sementeira.Salto de línea Con anterioridad a este acto, el consejero y la asesora técnica, Belén Álvarez, visitaron varias aulas de la ALCE de Berna ubicadas en la Allgemeine Gewerbeschule Basel y compartieron actividades con el alumnado de los niveles B2.1 y C1.1.
El pasado día 27 de abril el Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, y la asesora técnica de la Consejería, Belén Álvarez, visitaron el Institut Florimont, un prestigioso centro de enseñanza ubicado en Ginebra y que cuenta con un profesorado de español especialmente atento y solícito con las iniciativas y actividades de nuestra Consejería.Salto de línea El Consejero fue recibido por el Director General del centro, M. Sean Powell, con quien se intercambió información sobre la actualidad y expectativas de la enseñanza del español y se exploraron vías, como la posible ubicación allí de un aula ALCE o de una futura sección española, para robustecer su enseñanza dentro del Institut Florimont.Salto de línea El centro imparte educación infantil, primaria y secundaria con arreglo con arreglo a cuatro sistemas (francés, suizo, IB y anglosajón). Actualmente, 161 estudiantes cursan asignaturas de español.Salto de línea
El pasado 18 de abril, el Consejero de Educación, Antonio Serrano, se reunió por videoconferencia con el comité organizador del próximo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Hispanismo Suizo 2023, que tendrá lugar los días 12 y 13 del próximo mes de octubre en la Universidad de Ginebra y que cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Suiza.Salto de línea Participaron en concreto en la reunión la presidenta del Comité, Cristina Martínez (UNIGE) y la secretaria del mismo, Sara Carreira (UNIBAS), así como Siomara Ruckstuhl (UZH-UGR) y Diana Cecilia Kobel (UNIFR). Todas ellas forman parte de la entusiasta asamblea de jóvenes hispanistas suizos que opera en el seno de la Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos (SSEH). Además de servir para transmitir sus inquietudes y expectativas académicas, el tema central de esta primera reunión lo protagonizó la enseñanza y estudio del español en Suiza, con particular atención a las transiciones del alumnado del programa ALCE a la universidad.Salto de línea
El pasado 18 de abril, el Consejero de Educación, Antonio Serrano, se reunió por videoconferencia con el comité organizador del próximo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Hispanismo Suizo 2023, que tendrá lugar los días 12 y 13 del próximo mes de octubre en la Universidad de Ginebra y que cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Suiza.Salto de línea Participaron en concreto en la reunión la presidenta del Comité, Cristina Martínez (UNIGE) y la secretaria del mismo, Sara Carreira (UNIBAS), así como Siomara Ruckstuhl (UZH-UGR) y Diana Cecilia Kobel (UNIFR). Todas ellas forman parte de la entusiasta asamblea de jóvenes hispanistas suizos que opera en el seno de la Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos (SSEH). Además de servir para transmitir sus inquietudes y expectativas académicas, el tema central de esta primera reunión lo protagonizó la enseñanza y estudio del español en Suiza, con particular atención a las transiciones del alumnado del programa ALCE a la universidad.Salto de línea
El Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, mantuvo el pasado jueves 30 de marzo una reunión con la directora de la ALCE de Berna, Rosángeles Pereyra que le expuso su gestión y coordinación de las aulas en los ocho cantones que atiende la agrupación. Posteriormente, el equipo docente de la agrupación tuvo ocasión de explicar la situación actual de las aulas en las que imparten clase y exponer un análisis exhaustivo de los materiales que se utilizan tanto en las clases presenciales como en las no presenciales.
En el marco de la visita oficial de la Embajadora de España en Suiza, Celsa Nuño, al cantón del Jura el pasado día 28 de marzo, la Consejería de Educación propició un encuentro entre nuestra Embajadora y la Rectora de la Haute École Spécialisée de Suisse Occidentale (HES-SO) y Presidenta de Swissuniversities, Luciana Vaccaro. El encuentro, que tuvo lugar en el Rectorado de la HES-SO en Delémont, fue precedido de una visita a las modernas instalaciones y espacios de prácticas simuladas de la Haute École Arc Santé, integrada en dicha universidad. El Consejero de Educación, Antonio Serrano, acompañó a la Embajadora durante la visita. En la reunión se abordaron temas de gran actualidad y de interés común, como la formación dual, los intercambios con universidades, estudiantes y empresas españolas o la docencia e investigación del español en las aulas y departamentos universitarios suizos.Salto de línea La HES-SO, creada en 1998 mediante un acuerdo entre seis cantones suizos, es hoy, con sus 28 centros, 22.000 estudiantes y una tasa de inserción laboral del 95% al año de finalizar los estudios, la alta escuela especializada más grande de Suiza. Ha firmado más de 70 acuerdos con universidades españolas y forma parte, junto con la Universidad de Zaragoza y otras universidades de Italia, Francia, Portugal y Rumanía, de la Alianza UNITA, siendo la primera institución universitaria suiza que se ha sumado a la iniciativa de Universidades Europeas.Salto de línea
El lunes 27 de marzo el consejero de educación para Suiza y Austria, visitó la sede de la Agrupación de Zúrich y mantuvo una reunión con su directora, Nuria Borda Ortiz y con el equipo docente. El profesorado le transmitió la situación actual de las aulas donde dan clase y compartió las fortalezas y aspectos de mejora del programa. Tras la reunión, el equipo de la Consejería de Educación se desplazó al Consulado de España en Zúrich, donde fueron recibidos por el cónsul don Juan Carlos Gafo y la canciller María Teresa Hernández. Posteriormente se mantuvo un primer encuentro con el presidente del CRE de Zúrich, Juan Faus y Amparo Martínez.
Ayer tuvo lugar en la sede de la Consejería de Educación la primera reunión de trabajo con la coordinadora de la Uned Berna, Ana María Abeleira Liste. Analizaron el perfil del alumnado matriculado en esta Universidad y se sentaron las bases para impulsar la planificación de actividades conjuntas en un marco de colaboración con objetivos comunes.
El 21 de marzo, el Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, visitó la sede de la ALCE de Ginebra. Tras la reunión con la directora de la agrupación, Sonia González Guijarro, el equipo docente tuvo ocasión de compartir su experiencia en las aulas en las que da clase y reflexionar sobre los puntos fuertes de este programa, así como sobre algunos aspectos de mejora. Terminada la visita, tanto el equipo de la Consejería de Educación como el equipo de la ALCE de Ginebra se desplazaron al Consulado de España, donde fueron recibidos por el cónsul don Alberto Navarro.
El pasado 17 de marzo, el nuevo Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano, ha mantenido una reunión con el equipo docente de la ALCE de Lausana para conocer de primera mano la situación del español en los cantones de Vaud y Valais.
El viernes 11 de marzo el alumnado del aula de Munzinger, ubicada en el centro escolar Schulhaus Munzinger recibió una visita muy especial. El consejero de educación, Antonio Serrano, compartió su clase de lengua y cultura española y asistió a la presentación del cuaderno viajero y a la lectura de un poema por parte de los alumnos del nivel B1.1
El miércoles 8 de marzo tuvo lugar un encuentro entre los auxiliares de conversacion españoles en Suiza con el Consejero de Educación Antonio Serrano y la asesora técnica de la consejería, Belén Álvarez. En esta reunión se intercambiaron impresiones sobre el programa y se reflexionó sobre sus fortalezas y aspectos de mejora. Próximamente tendrá lugar un segundo encuentro con los auxiliares de conversación en Austria.
El pasado día 1 de marzo tomó posesión de su puesto en Berna el nuevo Consejero de Educación para Suiza y Austria, Antonio Serrano González. El equipo de la Consejería le da la más cordial bienvenida. Próximamente nuestro nuevo Consejero iniciará una ronda de visitas a las ALCES de Suiza y al Aula de Viena para presentarse, saludar a los equipos y conocer de primera mano sus líneas de actuación, necesidades y expectativas.