Ud está aquí:
  1. Suisse
  2. Publicaciones y materiales didácticos
  3. Informe sobre el mundo estudia español: Suiza

Publicaciones y materiales didácticos

EMEE 2022 normal Pulse para ampliar

Alp.es nº 2 Revista de la Consejería de Educación en Suiza y Austria

Os presentamos el segundo número de Alp.es, la revista de la Consejería de Educación en Suiza y Austria. Ya está disponible en el servicio de publicaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Puedes consultarlo en el siguiente enlace

Enlace a la publicaciónNueva ventana

En sus páginas, Luis Patricio Pérez Camino, director de la ALCE de Berna hasta el curso 2021 - 2022 comparte sus experiencias tras diez años en el programa de Lengua y cultura españolas; Diego Mourelle Barreiro, Diplomático de carrera español, rememora su paso por "la escuela española" como alumno en Vaduz, Liechtenstein y Victoria Béguelin-Argimon, profesora de la Universidad de Lausana nos relata su experiencia plurilingüe e intercultural viviendo y enseñando entre lenguas en Suiza. Asimismo, nos unimos a la celebración de los 50 años de la Uned Berna con Ana María Abeleira Liste, Coordinadora del Centro de Apoyo en Berna.

EMEE 2022 normal Pulse para ampliar

El mundo estudia español - Edición 2022

El presente informe bienal tiene el objetivo de dar a conocer la situación de la enseñanza del español en los países en los que el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) está presente. La publicación analiza también la puesta en práctica de los diferentes programas del Ministerio en los países estudiados. Los objetivos marcados en cada uno de ellos responden en gran medida a las circunstancias y necesidades para las que fueron creados esos programas. En el caso, por ejemplo, del programa de las Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas (ALCE), y también en parte de los Centros de Titularidad española, en países como Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Portugal, Países Bajos y Suiza, uno de los objetivos principales es el de mantener y mejorar el español y el contacto con la cultura española entre los descendientes de españoles que se encuentran en el extranjero, así como mantener una presencia en lugares con fuerte relación histórica con España, como es el caso de Marruecos.

Consulta aquí la publicación Nueva ventana

EMEE 2022 Pulse para ampliar

El mundo estudia español - Edición especial

Con motivo de la publicación de la décima edición del informe bienal del Ministerio de Educación y Formación Profesional, "El mundo estudia español", se lanza una edición especial que complementa al tradicional informe. En este número se hace balance de la presencia de la Acción Educativa Exterior (AEE) en todo el mundo desde sus inicios y se hace un recorrido por todos sus programas a través de diferentes testimonios de distintos participantes. Se presenta también una perspectiva histórica de la andadura de la AEE desde sus inicios, hace ya más de un siglo. Se recogen valoraciones de diferentes consejeros y consejeras en los países donde se encuentran presentes los centros y programas de la AEE. Finalmente se resaltan algunos datos significativos sobre el impacto y la presencia de la AEE a través de una serie de infografías recogidas en un apartado titulado "cifras y letras del español".

Consulta aquí la publicación Nueva ventana

EMEE 2022 Austria Pulse para ampliar
EMEE Suiza 2022 Pulse para ampliar

EDICIÓN DE 2022

EMEE

2020

Línea horizontal

2018

2016

  • El mundo estudia español 2016: Austria PDF

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar