Ubicada en la ciudad de Berna, entre sus cometidos están promover la lengua y cultura española en el sistema educativo de los diferentes Cantones suizos y colaborar en la formación permanente del profesorado suizo de español, la organización de la enseñanza de Lengua y Cultura españolas a través de las Agrupaciones (ALCE), la gestión del Centro de Recursos Didácticos, la organización de actividades de formación del profesorado de español, la información para la movilidad de los estudiantes, la gestión de la realización de las pruebas libres y de los exámenes del CIDEAD en Suiza y el servicio de homologaciones y convalidaciones.
El objetivo de esta revista es albergar en sus páginas testimonios y reflexiones de españoles, suizos, austríacos e interesados por el mundo de la educación española o del español en estos dos países y en Liechtenstein.
Este primer número se alimenta de una combinación de experiencias personales con detalles de la acción educativa exterior española o con iniciativas universitarias de dar a conocer la extensión de la lengua española en Suiza
Ya se ha publicado la convocatoria para solicitar las ayudas para la formación de profesorado extranjero en España durante este verano de 2022. Puedes consulta toda la información en el siguiente enlace:
La oferta de cursos de este año es la siguiente. Consulta el folleto informativo de cada uno de ellos.
Plazo límite de presentación de solicitudes: 27 de mayo de 2022
Fecha de realización de la prueba: 23 de junio de 2022
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 21 de febrero de 2022 hasta el 04 de marzo de 2022
Plazo de la convocatoria ordinaria: del 3 al 16 de marzo de 2022
Plazo de la convocatoria extraordinaria: del 1 al 15 de julio
La Consejería de Educación de la Embajada de España en Suiza convoca con la colaboración de Mester, el Centro Mundo Lengua de Sevilla y la librería Ibercultura el segundo concurso de cortometrajes en español destinado a estudiantes de español de todas las edades.