Aprendo en casa. Portal web para facilitar el acceso a diferentes recursos, herramientas y aplicaciones que faciliten al profesorado, familias y alumnado la continuidad de la actividad educativa durante el periodo de suspensión de las clases presenciales debido al estado de alarma provocado por el coronavirus Covid-19.
Aprendemos en casa. Programación especial de cinco horas diarias, puesta en marcha el 23 de marzo en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE), con contenidos educativos dirigidos a alumnos y alumnas de 6 a 16 años. Esta iniciativa pretende facilitar el aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva presencial, especialmente a los estudiantes de familias socialmente vulnerables, a quienes viven en territorios con dificultades de conexión a la red y al alumnado que por las condiciones de confinamiento tiene problemas para compartir el ancho de banda. A partir del día 1 de junio, se emite solo en Clan TV de 9 a 11 horas de la mañana. Junto a los vídeos sobre contenidos curriculares, se emiten otros de carácter más lúdico: entrevistas, vídeos realizados por niños y niñas, retos de Training Wheel, rutinas de ejercicio físico, etc.
Recursos para el aprendizaje en línea: Sitio web cuyo objetivo es ofrecer al profesorado, a las familias y al alumnado información sobre diferentes tipos de recursos (materiales, cursos de formación, plataformas, herramientas, etc.) que están a su disposición para ser utilizados en línea.
Proyecto EDIA. Proyecto de creación de recursos educativos abiertos que promueven la transformación metodológica y digital de las aulas del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC).
Aula virtual del INTEF. Formación abierta "Recursos para el aprendizaje en línea": Los participantes pueden compartir su conocimiento y experiencia profesional y plantear las dudas que son atendidas por el equipo de Formación en Línea del INTEF. Se ofrece información práctica sobre el uso y gestión de un aula virtual como entorno de trabajo, así como de los instrumentos de comunicación, publicación de contenidos, entrega de tareas, evaluación y una selección de repositorios de recursos y una herramienta para la creación de recursos de aprendizaje.
Distribución de 20.000 líneas de datos de alta capacidad (40Gb mensuales) y de licencias de una herramienta para facilitar la colaboración entre profesores y alumnos con funcionalidades para crear un aula virtual. Se ofrece también soporte a los docentes para el uso de dicha plataforma tecnológica. Estos recursos están destinados a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior, procedentes de familias en una situación de mayor vulnerabilidad social.