17/06/2022
Buenas prácticas
En la Acción Educativa Exterior siempre ponemos de relieve las buenas prácticas que se llevan a cabo en nuestros centros en el exterior. Ahora, el Ministerio convoca el Concurso Nacional de Buenas Prácticas para poner en valor actuaciones ejemplares, de manera que estas buenas prácticas reciban el reconocimiento que merecen y sirvan de inspiración a otros centros educativos
Hasta el 12 de septiembre de 2022 hay de plazo para presentar la solicitud de participación en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El concurso va dirigido a los centros educativos que imparten enseñanzas no universitarias del sistema educativo español. Con este concurso se pretende expresar un reconocimiento a aquellos centros docentes que desarrollan proyectos educativos que contribuyen a la mejora de la calidad educativa.
De acuerdo con la comunidad internacional, la UNESCO, en el marco de su programa MOST (Management of Social Tranformations), ha especificado cuáles son los atributos del concepto 'buenas prácticas', los rasgos que lo caracterizan.
En términos generales, una buena práctica ha de ser:
Las buenas prácticas en este concurso se han agrupado en las siguientes categorías:
Cada proyecto educativo se presentará en una de las siguientes modalidades:
Modalidad A: proyectos de centros docentes de Educación Infantil, Educación Primaria o ambas y Educación Especial.Salto de línea Modalidad B: proyectos de centros docentes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, entre otros.
Cada una de las categorías y modalidades recibirá un premio de 10.000 €.