Ud está aquí:
  1. INICIO
  2. MIRA LO QUE HACEMOS
  3. Buenas prácticas
  4. La Formación Profesional se va de Erasmus+ a Brasil

Volver

La Formación Profesional se va de Erasmus+ a Brasil

22/03/2022

Buenas prácticas

En el ámbito de la Formación Profesional, y en línea con el fomento de su internacionalización y la difusión del español, la Consejería de Educación en Brasil viene promoviendo desde el curso pasado la colaboración entre centros españoles y brasileños de enseñanza técnica

Línea horizontal

Algunos centros comenzaron el pasado curso con colaboraciones virtuales eTwinning (IES Santa Bárbara de Málaga en la familia de Sanidad, CPIFP Profesor José Luis Graiño de Palos de la Frontera en las familias de Química, Alimentos y Administración y el CIFP Aguas Nuevas de Albacete en las familias de Aeronáutica, Agraria y Energías). Este año continúa esa colaboración, como muestra el vídeo del reciente 1° Encontro Intercâmbio IFPR - IES Santa Bárbara 2022, y han avanzado hacia otras acciones Erasmus+, como movilidad física dentro de los programas KA131 de profesores y alumnos españoles a Brasil, que los tres centros solicitaron.

Además de la continuidad y consolidación de estos proyectos, se sigue promoviendo la incorporación de centros españoles de Formación Profesional de diferentes comunidades autónomas y familias profesionales. Por ejemplo, el CIFP Ciudad de Béjar, en la familia de Electricidad y Electrónica, desarrolla un proyecto colaborativo con un centro brasileño para el desarrollo de las capacidades de programación y construcción de robots móviles. El IES Campanillas de Málaga, en la familia de Informática y Comunicaciones, desarrolla otro proyecto colaborativo con otro centro brasileño para el desarrollo de un videojuego para la enseñanza de español, y el EFA Molino de Viento de Campo de Criptana, en la familia de Agraria, pretende desarrollar con un centro brasileño nuevas técnicas de riego de la vid. Ya con vistas al próximo curso, se cuenta con otros centros de Navarra, Galicia, Asturias, Castilla-La Mancha y Madrid para desarrollar colaboración en familias como Hostelería y Turismo, Administración y Comercio, Danza, Agrarias o Acuicultura.

En el ámbito de las lenguas, y gracias a esta colaboración con centros de Formación Profesional de Brasil, 14 profesores de los centros españoles han recibido un curso gratuito de portugués durante un cuatrimestre, incluyendo los materiales, así como clases interactivas en línea con profesores de los centros de lenguas brasileños. Para el desarrollo de este proyecto de colaboración, además de las organizaciones educativas brasileñas, se ha contado con la cooperación de algunas administraciones educativas de comunidades autónomas españolas y de FPEmpresa, la asociación de centros de Formación Profesional de España.

Para el desarrollo de estos proyectos se ha contado en Brasil, entre otros, con los Institutos Federales (IF) y con Centro Paula Souza (CPS). Los Institutos Federales son instituciones de enseñanza técnica públicos, gratuitos y de reconocida calidad, como se puede comprobar en los resultados de tests internacionales como PISA o las WorldSkill, y cuentan con más de un millón de alumnos y más de 660 centros en todo Brasil. Centro Paula Souza agrupa centros técnicos públicos y gratuitos del estado de São Paulo, dispone de más de 320.000 alumnos y 300 centros repartidos por todo el estado.

Así pues, se corrobora la incesante actividad también en el área de la Formación Profesional en el marco de Erasmus+.

.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar