Ud está aquí:
  1. INICIO
  2. MIRA LO QUE HACEMOS
  3. Buenas prácticas
  4. Teatro en las Secciones Bilingües

Volver

Teatro en las Secciones Bilingües

18/11/2022

Buenas prácticas

Literatura, pintura y representación teatral se dan la mano para nutrir la creatividad de nuestros estudiantes.

Línea horizontal

Cartel teatro en las Secciones Bilingües

En las Secciones Bilingües de Europa han empezado los ensayos de los textos dramáticos que presentarán en la fase nacional del Festival de Teatro. Si quieres conocerlos, y ver las representaciones profesionales que se han realizado de algunos de esos textos, entra en los siguientes enlaces: les hemos preparado un carrusel específico en eLeoNueva ventana y muchas de las obras están disponibles en TeatrotecaNueva ventana

Para saber más sobre la actriz María Guerrero, que ilustra esta noticia, visita de manera virtual el Museo del PradoNueva ventana, donde se halla expuesto el magnífico cuadro de Sorolla.

La proyección social de las Secciones BilingüesNueva ventana de los países de Europa central y oriental, aparte de su vertiente académica, viene determinada por la organización de actividades conjuntas que realizan el alumnado y el profesorado correspondiente. Entre dichas actividades, tiene especial importancia, por su trascendencia cultural y educativa, el Festival Internacional de Teatro Escolar en Español, cuya primera edición se desarrolló en Praga en 1994, como testimonio del buen nivel de dominio del español logrado por el alumnado de las Secciones Bilingües. Desde entonces, el Festival se organiza cada año en un país diferente y, en 2023, la XXIV edición del Festival Internacional de Teatro Escolar en Español tendrá lugar en Sofia (Bulgaria), durante la última semana del mes de abril.

La celebración de este Festival tiene como objetivos fundamentales promover el conocimiento y prestigio de la lengua y la cultura españolas y las relaciones de amistad entre los jóvenes de los países de Europa central y oriental, utilizando el español como lengua de interacción social.

Los grupos de teatro participantes, compuestos por estudiantes y docentes, se seleccionan mediante la convocatoria previa de una fase nacional de teatro escolar, que se celebra entre las Secciones Bilingües de español de cada país. En la actualidad, se están trabajando y ensayando los textos dramáticos que se representarán en la fase nacional del festival de teatro; aquellos que obtengan el primer y el segundo puestos en estas fases nacionales son quienes participarán en el certamen internacional.

¡ARRIBA EL TELÓN!

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar