02/02/2021
Noticias
Categorías:
El Día Escolar de la No Violencia y la Paz fue celebrado en nuestro centro de Nador con lecturas de eLeo y herramientas virtuales colaborativas. La celebración consistió en el diseño de un muro virtual para compartir poemas, dibujos, vídeos… A eso le sumamos un cartel en papel, un libro digital y lecturas compartidas.
En el Instituto Español Lope de Vega hemos celebrado este curso las actividades del Día Escolar de la No Violencia y la Paz como actividades de aula virtuales, en su mayor parte, para aplicar el protocolo contra el COVID-19. Para ello, hemos diseñado un muro colaborativo virtual con Padlet en el que el alumnado ha colaborado con poemas, fragmentos de vídeos, dibujos, textos, carteles, etc. No compartimos el enlace para preservar la identidad de algunos alumnos que escribieron su nombre y apellidos, pero adjuntamos aquí una imagen de una parte del muro virtual. También hicimos un mural en papel continuo con fragmentos, poemas, citas… que, tras leer en algunas de las obras de ELEO, hemos seleccionado y hemos enriquecido con códigos QR en los que el alumnado ha incluido canciones, imágenes, información y vídeos en relación con el tema de la paz y del ODS 16, “Paz, justicia e instituciones sólidas”. Para finalizar, estamos elaborando un libro digital colaborativo con la herramienta Bookcreator; se puede leer la parte ya creada en los enlaces que pronto refundiremos: http://bit.ly/2L9gFTv y http://bit.ly/3pI7iJA
Aquí os dejamos los libros que hemos leído en ELEO: Poemas chiquininos de Rafael Alberti, con preciosas ilustraciones para inspirar a nuestros alumnos y bellísimos poemas del autor del 27, y La guerra y la paz. Paz para el mundo, de André Cronje, con muchísimas citas sobre la paz y numerosas ilustraciones que también han motivado al alumnado para crear las suyas propias.