El servicio de cooperación educativa y lingüística de la Embajada de Francia/Institut français d’Espagne organiza dos webinarios de formación para los docentes de Historia y de Lengua y Literatura Francesas del programa Bachibac.
La formación en Historia se llevará a cabo los lunes 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre de 17:00 a 19:30 y tratará sobre la evaluación y el diseño de situaciones de aprendizaje relacionadas con los nuevos temas del programa.
Inscríbase antes del 26 de noviembre a través del siguiente formulario
La formación en Lengua y Literatura Francesas tendrá lugar los miércoles 29 de noviembre y 13 de diciembre de 14:30 a 16.30 y tratará sobre el nuevo tema de estudio de las obras de Eric-Emmanuel Schmitt y Romain Gary: «Préjugés et apparences».
Inscríbase antes del 28 de noviembre a través del siguiente formulario
Aquí puede encontrar toda la información
El Ministerio de Educación y Formación Profesional organiza dos cursos en línea para dar a conocer el nuevo currículo y las novedades metodológicas para las materias de Lengua y Literatura Francesas y de Historia de España y Francia, en el marco del programa de doble titulación Bachibac.
Estos cursos serán certificados por el INTEF, tendrán una duración de 11 horas cada uno, y se desarrollarán en línea y en horario de tarde los martes de octubre y noviembre:
Puede consultar el contenido detallado y las fechas del curso de la materia de Lengua y Literatura francesas y de Historia de España y Francia
Cada curso requiere un mínimo de 20 participantes y el número de plazas es ilimitado.
El período de inscripciónha finalizado.
En el marco de su acción para la difusión del francés y el apoyo a la formación continua de los profesores, la Embajada de Francia en España organiza su nueva edición de la Universidad de verano 2023. El evento tendrá lugar en el Liceo francés de Barcelona, del 3 al 7 de julio de 2023.
Este año los grandes ejes de la formación serán los siguientes :
Consulta del programa detallado
Ya está abierta (hasta el 19 de junio) la nueva convocatoria de cursos tutorizados en línea del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
Para ampliar la información se puede consultar la página web de la convocatoria
Entre la oferta formativa, se puede encontrar una nueva edición del curso: Actualización de estrategias en el aprendizaje integrado de idiomas
El INTEF ha publicado una colección de situaciones de aprendizaje (S.A) y otros materiales didácticos de naturaleza competencial creadas por docentes en activo para todas las etapas educativas. Para el programa de doble titulación Bachibac se proponen dos S.A: una para Lengua y Literaturas francesas y otra para Historia de España y Francia
.
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la C.A de Castilla-La Mancha organiza, en colaboración con la Embajada de Francia-Institut Français y la Academia de Créteil, las Jornadas Regionales en francés “Créer, enseigner et évaluer en français”.
Dichas jornadas van dirigidas al profesorado en activo que imparta disciplinas no lingüísticas en francés, a especialistas en lengua francesa de todos los niveles educativos y a docentes de los centros en los que se imparte el programa Bachibac en la región.
El evento se celebrará a largo del día 16 de febrero en Toledo en horario de mañana y tarde.
El Institut français d'Espagne organiza para los docentes del programa Bachibac una formación de nivel avanzado, impartida por Laurence Brault y Marion Foncillas, sobre las nuevas obras del programa de lengua y literatura francesas del Bachibac (M. Ibrahim et les Fleurs du Coran d’E.E.Schmitt et La vie devant soi de R. Gary).
Tendrá una duración de 7:30 horas repartidas entre los jueves 13 y 20 de octubre, además del 10 de noviembre, en horario de 17:30 a 20:00.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional organiza para el profesorado de la materia de Historia de España y Francia de las secciones binacionales Bachibac, un seminario de trabajo en línea para el intercambio de buenas prácticas y la elaboración de materiales . Tendrá una duración de 20h distribuidas de octubre de 2022 a abril de 2023.La actividad será certificada por el INTEF.
La Federación Española de Asociaciones de Profesores de Francés organiza en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha un congreso nacional que tendrá lugar en Cuenca entre los días 8 y 10 de septiembre de 2022. Se puede acceder al programa provisional del congreso y al formulario de inscripción en la página web del congreso. Aquí se puede acceder también a información sobre ponentes, así como a datos útiles sobre el acceso y alojamiento en Cuenca.
La inscripción estará abierta hasta el 2 de septiembre, con tarifa reducida disponible hasta el 10 de agosto.
En el marco de la acción para la difusión del francés y del apoyo a la formación continua de los profesores, la Embajada de Francia en España, en colaboración con France Education international, el Institut français de Paris y TV5Monde, organiza en España una Universidad Regional – BELC, que tendrá lugar en el Lycée français de Madrid del 4 al 8 de julio de 2022.
Un año más, la Embajada de Francia, en colaboración con la Asociación Diálogo, lanza una nueva edición de las becas de excelencia AVENIR, con el apoyo de empresas y centros académicos de referencia de Francia y de España.
Estas becas, de las cuales tres están destinadas en concreto al alumnado que haya cursado el programa Bachibac, tienen como objetivo facilitar que estudiantes españoles puedan estudiar en Francia durante el curso 2022/2023
Puede encontrar el listado de becas y las condiciones generales en la web de Diálogo, además del formulario de candidatura para su envío antes del viernes 20 de mayo 2022.
El pasado mes de marzo, el Instituto Francés organizó una serie de encuentros con el escritor Éric-Emmanuel Schimitt y que ahora ponemos a vuestra disposición:
- un audio del encuentro entre Éric-Emmanuel Schmitt y profesores de Bachibac, en Cataluña.
- un vídeo del encuentro entre Éric-Emmanuel Schmitt y alumnos de Bachibac, en Madrid.
La Noche de las ideas es un evento anual impulsado desde 2016 por el Institut français de París que invita a reflexionar sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo. La séptima edición de este evento en 2022 se celebra el 27 de enero bajo el signo de la Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea y tendrá como título “(Re) construir junt@s”.
Para celebrar la Noche de las ideas en clase con los alumnos, los profesores de y en francés pueden consultar la siguiente guía pedagógica
El próximo 25 de noviembre de 2021, se celebra la Tercera edición del Día Internacional del Profesor de Francés. Se trata de una iniciativa lanzada por el Presidente de la República Francesa para agradecer el trabajo de los profesores de francés, promover el plurilingüismo y apoyar la enseñanza del francés.
En estos vídeos podéis ver algunos testimonios de la campaña de comunicación del Instituto Francés a favor del plurilingüismo y de la lengua francesa realizada con toda la red de profesores de francés en España.
- ¿Cuál es tu palabra favorita en francés?
El Ministerio de Educación y Formación Profesional organiza unas jornadas en línea para el profesorado de reciente incorporación, o que haya participado o vaya a participar en los tribunales de evaluación de las pruebas externas del programa Bachibac. Las jornadas, que llevan por título “El programa de doble titulación Bachibac (curso 2021-2022): funcionamiento, herramientas y currículo, serán certificadas por el INTEF
, tendrán una duración de 10h y se desarrollarán durante los miércoles de octubre y noviembre.
El plazo de inscripción ha finalizado.
Entre las diferentes actividades formativas que el Ministerio de Educación y Formación Profesional organiza para el profesorado de las secciones binacionales Bachibac, figuran dos grupos de trabajo en línea para el intercambio de buenas prácticas y la elaboración de materiales. Cada uno de los grupos tendrá una duración de 30h distribuidas a lo largo de todo el curso 2021-2022. La actividad será certificada por el INTEF
El plazo de inscripción ha finalizado.
Un año más, la Embajada de Francia, en colaboración con la Asociación Diálogo, lanza la séptima edición de las becas de excelencia Avenir para el curso 2021/2022, con el apoyo de empresas y centros académicos de referencia de Francia y de España.
Estas becas, de las cuales tres están destinadas en concreto al alumnado que haya cursado el programa Bachibac, tienen como objetivo facilitar que estudiantes españoles puedan estudiar en Francia durante el curso 2021/2022
El Institut français d'Espagne organiza para los docentes de francés del programa Bachibac, un webinario impartido por Laurence Brault sobre las obras del programa de lengua y literatura francesas del Bachibac.
Entre las diferentes actividades formativas que el Ministerio de Educación y Formación Profesional está organizando para el profesorado de las secciones binacionales Bachibac, figuran dos grupos de trabajo en línea para el intercambio de buenas prácticas y la elaboración de materiales. Cada uno de los grupos tendrá una duración de 30h distribuidas a lo largo de todo el curso 2020-2021. La actividad será certificada por el INTEF
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha organizado unas jornadas en línea para el profesorado de nueva o reciente incorporación a este programa. Las jornadas, que llevan por título “El programa de doble titulación Bachibac (curso 2020-2021): funcionamiento, herramientas y currículo”, serán certificadas por el INTEF, tendrán una duración de 10h y se desarrollarán en horario de tarde, los días 23 y 25 de noviembre, 2 y 9 de diciembre y 13 y 20 de enero.
"Le Jour du prof de français", se celebra para poner en valor el trabajo de los docentes de francés. A lo largo del día 26 de noviembre se organizarán actividades y eventos con el objetivo de crear vínculos y solidaridad.
Queremos felicitar cordialmente a los alumnos y alumnas del programa Bachibac que han obtenido una de las becas Avenir 2020, convocadas por la Embajada de Francia y la Asociación de Amistad Hispano-Francesa Diálogo.
Les deseamos un porvenir brillante en el que se realicen las ilusiones que ahora tienen y las que se añadan en los decisivos años de formación que les esperan.
Hacemos extensiva la felicitación a su entorno familiar y a los centros Bachibac donde han estudiado:
Ante la imposibilidad de organizar la Universidad de Verano en Madrid de la forma en que se había previsto meses atrás, el Institut Français ofrece del 6 al 10 de julio una formación docente en línea que incluye 30 horas de actividades. De ellas:
Se proponen dos talleres para los docentes del programa Bachibac: Historia y Lengua y literatura francesas.
La Comisión Europea junto con el Consejo de Europa organiza unos seminarios gratuitos para profesores de idiomas: "NESET webinars on language education and multilinguism", para los días 18 y 25 de junio,y 1 y 8 de julio.
Se convoca el curso "Actualización de estrategias en el aprendizaje integrado de idiomas".
Desde el Instituto Francés nos proponen una nueva formación on line sobre:
El ensayo en Bachibac: estudio de La Petite tailleuse chinoise de D. Sijie, y análisis de temas cruzados en las dos obras del programa Bachibac (2020-2022).
Los profesores interesados pueden registrarse en la siguiente dirección:
La cita será el próximo 4 de mayo a las 16:00 p.m
Un año más, la Embajada de Francia, en colaboración con la Asociación Diálogo, lanza una nueva edición de las becas de excelencia ‘AVENIR’ , con el apoyo de empresas y centros académicos de referencia de Francia y de España.
Estas becas, de las cuales tres están destinadas en concreto al alumnado que haya cursado el programa Bachibac, tienen como objetivo facilitar que estudiantes españoles puedan estudia en Francia durante el curso 2020/21.
Con el ánimo de apoyar a los docentes de francés del programa Bachibac, desde el Instituto Francés nos proponen una formación on line sobre las lecturas de las dos próximas convocatorias: Chagrin d´Ecole de Daniel Pennac y Balzac et la Petite tailleuse chinoise de D. Sijie.
Los profesores interesados pueden registrarse en la siguiente dirección:
La cita será el próximo 1 de abril a las 18:00 p.m
Jornada d'impuls al Batxibac. Lleida, 6 de febrero de 2020
Vídeo de la conferència d’història "Aux armes citoyens! La Résistance française et l’exil républicain face à l’Occupation nazie (1940-1944)", a càrrec del Sr Ramon Usall.
Vídeo de la conferència de literatura "Marguerite Duras et Tahar Ben Jelloun: regards croisés sur la francophonie”, a càrrec de la Sra M. Carme Figuerola Cabrol.
El Institut français de España, organiza la primera edición del concurso de oratoria organizado en España, para los alumnos del programa BACHIBAC, que tendrá lugar en la ciudad de Madrid del 20 al 24 de abril de 2020.
"Le Jour du prof de français" tendrá lugar el jueves 28 noviembre de 2019, por iniciativa del Presidente de la República francesa, junto con la Organización para la francofonía y la Federación internacional de profesores de francés.
"Le Jour du prof de français" se celebra para poner en valor el trabajo de los docentes de francés. A lo largo del día se organizarán actividades y eventos con el objetivo de crear vínculos y solidaridad.
Asimismo, se convocará un concurso nacional que consistirá en ilustrar la frase "Ser profesor de francés es..." con una fotografía o un vídeo bajo el hashtag #28NEspagne #JIPFEspagne. Los docentes que deseen participar deberán publicar su foto el 28 de noviembre y tendrán la posibilidad de ganar una estancia lingüística en Francia.
Los días 5 y 6 de septiembre se celebrarán unas jornadas formativas para el profesorado Bachibac de la Comunitat Valenciana, para las cuales se contará con profesorado valenciano experto en metodología TILC-AICLE-EMILE-CLIL y con profesorado invitado de la Generalitat de Catalunya
El Institut français de España, en colaboración con la Universidad de Valencia, la Federación española de asociaciones de profesores de francés y el Institut français de Valencia, organiza “l’Université d´été” 2019 (Universidad de Verano) que tendrá lugar en la ciudad de Valencia del 8 al 12 de julio de 2019.
El pasado 16 de mayo se celebró la segunda edición de las Olimpiadas Bachibac, en la que participaron 12 centros Bachibac franceses, 9 de Île-de-France y 3 de Angers, Rennes y Saint-Étienne, así como el Liceo Español Luis Buñuel.
El encuentro-concurso tuvo lugar en el salón de actos de la Embajada y se ofreció a los concursantes y profesores acompañantes una comida en los salones de la residencia del embajador.
La Consejería de educación ha realizado un vídeo sobre ese día:
Un año más, la Embajada de Francia, en colaboración con la Asociación Diálogo
, lanza una nueva edición de las becas de excelencia ‘AVENIR’, con el apoyo de empresas y centros académicos de referencia de Francia y de España.
Estas becas, de las cuales tres están destinadas en concreto al alumnado que haya cursado el programa Bachibac, tienen como objetivo facilitar que estudiantes españoles puedan disfrutar de estancias en Francia para estudiar en una universidad o “Grande Ecole” o realizar prácticas durante el curso 2019/20.
En esta ocasión, se han ofertado alrededor de 50 becas, de entre 3.500 y 10.000 euros cada una. El plazo para presentar candidatura a través de la web de Diálogo termina el 17 de mayo.
El martes 19 de marzo de 2019, tuvo lugar en la Universidad de Lleida, Campus del Rectorado, la IV Jornada francófona de impulso al programa Bachibac, que reunió a alumnos y profesores interesados en la lengua y la cultura francesa alrededor de una serie de conferencias y talleres que dinamizan los centros participantes.
La Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas al Estudio de la Consejería de Educación e Investigaciónde la Comunidad de Madrid, presenta la actividad formativa titulada “Formación en la metodología del ensayo en Bachibac”, enmarcada dentro del Plan de Formación en Lenguas Extranjeras 2019 y dirigida a docentes madrileños de la especialidad de francés, concretamente a los que actualmente prestan servicio en institutos de Educación Secundaria en los que se ha implantado el programa BACHIBAC.
Dentro de la oferta de cursos de formación en red para el profesorado que realiza el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del INTEF
convocó una nueva edición del Curso sobre el programa Bachibac.
El curso planteaba un itinerario formativo dividido en dos partes diferenciadas: una primera, que permite al participante conocer el programa Bachibac y comprender algunas de las claves de la metodología bilingüe; y una segunda parte, en la cual se analizaban los modelos de pruebas externas liberadas con objeto de facilitar la realización de nuevos modelos para su uso en la preparación del alumnado.
El curso se dirigía al profesorado en activo que imparte, o que ha impartido con anterioridad, docencia en lengua francesa dentro del programa Bachibac en centros sostenidos con fondos públicos.
También pudieron optar a las plazas ofertadas los docentes en activo que cumplieran los requisitos para impartir alguna materia en lengua francesa en el programa Bachibac y los asesores técnicos docentes con responsabilidad directa en el programa Bachibac.
El 25 de enero tuvo lugar en la Facultad de Letras de la Universidad de Girona la Vª Matinée Bachibac, dirigida al alumnado Bachibac de 1º y 2º, con programas diferenciados según el nivel, así como a los profesores que imparten en el programa.
El 12 de diciembre de 2018 tuvo lugar en el Instituto Francés de Madriduna jornada especial dirigida al alumnado del programa Bachibac en torno al tema de estudio propuesto para los cursos 2018/19 y 2019/20 en la materia de Lengua y Literatura Francesa: «La Francophonie: à la rencontre des cultures du monde».
El número 13/2018 de la revista Calanda, de la Consejería de Educación en Francia, incluye el artículo "Olympiades Bachibac: Bien plus qu'une rencontre" (pg. 57), escrito por José Gomès, profesor de Histoire-Géographie dentro del programa Bachibac en el Lycée Emilie de Breteuil
.
Desde aquí se puede acceder a la revista.
Los días 21, 22 y 23 de noviembre tuvo lugar, en el marco del programa eTwinning, un encuentro entre docentes españoles y franceses que imparten en sus respectivos países la materia de Historia de España y Francia. El objetivo inmediato del encuentro es brindar a los participantes la posibilidad de intercambiar experiencias, materiales didácticos y plantear proyectos conjuntos, si bien se aspira también, a más largo plazo, a propiciar el establecimiento de vínculos entre profesionales de la educación que pueda consolidarse en el futuro y que sirva para permitir un contacto personal y directo que favorezca la creación de redes de docentes, tanto dentro de cada país como entre los dos países.
Estas primeras Jornadas son un punto de encuentro para alumnado y profesorado del programa de doble titulación de centros diferentes, que comparten durante unas horas en un ambiente francófono formación focalizada en diferentes contenidos curriculares del programa Bachibac, bien de literatura y lengua francesa, bien de historia de Francia.
Vídeo del evento que tuvo lugar los días 21,22 y 23 de noviembre de 2018 en Madrid, donde docentes del programa Bachibac de España y Francia pudieron conocer a fondo la acción eTwinning e intercambiar buenas prácticas educativas para impulsar el programa Bachibac.
Bachibac y eTwnning