A multi-modal parcellation of human cerebral cortex
Glasser, M., et al., (2016). A multi-modal parcellation of human cerebral cortex. Revista Nature 536, 171–178 (11 August 2016). doi: 10.1038/nature18933
Rosselli, M., Ardila, A., Bernal, B. (2015). Modelo de conectividad de la circunvolución angular en el lenguaje: meta análisis de neuroimágenes funcionales. Revista Neurología 60 (11):495-503.
Trastorno por déficit de atención con hiperatividad
Cunill, R., Castells, X. (2015). Trastorno por déficit de atención con hiperatividad. Medicina Clínica, 144, 8, pp. 370-375. doi:10.1016/j.medcli.2014.02.025
Representations of space, time, and number in neonates
De Hevia, M.D; Izard ,V; Coubart ,A; Spelke E.S y Streri A (2014). Representations of space, time, and number in neonates. PubMed 2014, 1;111. doi: 10.1073/pnas.1323628111
Reading and language intervention for children at risk of dyslexia: a randomised controlled trial.
Duff, FJ; Holme, C; Grainger, K; et al., (2014). Reading and language intervention for children at risk of dyslexia: a randomised controlled trial. USA: Journal of Child Psychology and Psychiatry 55: 1234–1243. doi: 10.1111/jcpp.12257
Aportaciones de la neurociencia al aprendizaje de las habilidades numéricas
Gracia-Bafalluy, M; Escolano-Pérez, E. (2014). Aportaciones de la neurociencia al aprendizaje de las habilidades numéricas. Revista de Neurología 58 (02), 69-76.
Neuropsicología de la atención. Conceptos, alteraciones y evaluación.
Fernández, A. L. (2014). Neuropsicología de la atención. Conceptos, alteraciones y evaluación. Revista Argentina de Neuropsicología 25, pp. 1-28.
Sistema nervioso periférico y alteraciones del habla
Ferri, L. (2014). Sistema nervioso periférico y alteraciones del habla. Revista de Neurología, 58 (Supl 1), pp. S99-S105.
Early foundations for mathematics learning and their relations to learning disabilities
Geary DC. (2013) Early foundations for mathematics learning and their relations to learning disabilities. Curr Dir Psychol Sci 2013; 22: 23-7. doi: 10.1177/0963721412469398
Trastornos de las funciones ejecutivas. Diagnóstico y tratamiento
Delgado-Mejía, I. D., Etchepareborda, M. C. (2013). Trastornos de las funciones ejecutivas. Diagnóstico y tratamiento. [pdf]. Revista de Neurología, 57 (1) pp. 95-103.
Trastornos del lenguaje. Diagnóstico y tratamiento
Moreno-Flagge, N. (2013). Trastornos del lenguaje. Diagnóstico y tratamiento. Revista de Neurología ; 57 (Supl 1): S85-94, pp. 588.
TDAH: hacer visible lo invisible
Young, S., Fitzgerald, M., Postma, M. J.(2013). TDAH: hacer visible lo invisible. [pdf] Recuperado de: http://new.fundacioncadah.org/j289eghfd7511986_uploads/20130911_hfh4VpcqhX7EVSqWNvS3_0.pdf
La Neuropsicología del Desarrollo Típico y Atípico de las Habilidades Numéricas
Roselli, M. y Matute, E. (2011). La Neuropsicología del Desarrollo Típico y Atípico de las Habilidades Numéricas. Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Vol. 11, 1, pp. 123-140.
Neurociencias y Enseñanza de la Matemática. Prólogo de algunos retos educativos
Fernández, J. A. (2010). Neurociencias y Enseñanza de la Matemática. Prólogo de algunos retos educativos, Revista Iberoamericana 51-3.
Bases neurobiológicas de las dificultades de aprendizaje
Carboni-Román, A., del Río Grande, D., Capilla, A., Maestú, F., y Ortiz, T. (2006). Bases neurobiológicas de las dificultades de aprendizaje. Revista de Neurología 42 (2), 171-5. [pdf].
Comorbilidad en el TDAH. ADHD and comorbidity
Díaz Atienza, Joaquín (2006). Comorbilidad en el TDAH. ADHD and comorbidity. [pdf]. Revista de Psiquiatría y Psicología del niño y del adolescente, 6 (1), pp. 44-55. Recuperado de: Salto de línea