Dr. Miguel Ángel Fernández del Olmo
12 de diciembre de 2017
Dr. Miguel Ángel Fernández del Olmo
En la última década numerosos estudios científicos han explorado los efectos agudos y crónicos de la práctica de ejercicio físico sobre las capacidades cognitivas. Estos estudios han sido llevados a cabo en muestras de sujetos con diferentes patologías (ej. depresión, ansiedad, desordenes bipolares…) y sujetos sanos de diferentes rangos de edad (escolares, adultos, ancianos). En la presente conferencia me centraré en aquellos estudios realizados en escolares que utilizan un paradigma ecológico para indagar sobre el efecto de diferente tipo de ejercicios sobre diferentes capacidades cognitivas. Incidiré en la importancia de conocer los diferentes mecanismos neurofisiológicos que se ponen en juego en función del tipo de ejercicio a realizar.
La experiencia de Napervill
La especificidad del ejercicio. La enfermedad de Parkinson
Nuevos estudios sobre trabajo coordinativo
Conclusiones