Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Inclusiva
  3. Recursos
  4. Recursos sobre neurociencia aplicada a la educación
  5. Mediateca sobre neurociencia
  6. Influencia cognitiva en el alumnado a través de la Educación Física

Volver

Influencia cognitiva en el alumnado a través de la Educación Física

Ponente:

Dr. Miguel Ángel Fernández del Olmo

Fecha:

12 de diciembre de 2017

Dr. Miguel Ángel Fernández del Olmo

Abstract

En la última década numerosos estudios científicos han explorado los efectos agudos y crónicos de la práctica de ejercicio físico sobre las capacidades cognitivas. Estos estudios han sido llevados a cabo en muestras de sujetos con diferentes patologías (ej. depresión, ansiedad, desordenes bipolares…) y sujetos sanos de diferentes rangos de edad (escolares, adultos, ancianos). En la presente conferencia me centraré en aquellos estudios realizados en escolares que utilizan un paradigma ecológico para indagar sobre el efecto de diferente tipo de ejercicios sobre diferentes capacidades cognitivas. Incidiré en la importancia de conocer los diferentes mecanismos neurofisiológicos que se ponen en juego en función del tipo de ejercicio a realizar.

Materiales

Presentación ZIP

La experiencia de Napervill

La especificidad del ejercicio. La enfermedad de Parkinson

Nuevos estudios sobre trabajo coordinativo

Conclusiones

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar