31/05/2022
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), la creación de un nuevo Centro de Referencia Nacional de la familia de Seguridad y Medio Ambiente en el ámbito de la Formación Profesional. Se trata del Centro Público Integrado de Formación Profesional San Blas de Teruel que, a partir de ahora, pasa a formar parte de la red de Centros de Referencia Nacional de España, que suma un total de 40.
Su creación responde a una de las líneas estratégicas del MEFP para la modernización del nuevo sistema de Formación Profesional. Servirá para promover redes de colaboración con empresas, detectar nuevas cualificaciones profesionales, o participar en los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales, entre otros.
La nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional potencia la conexión de los Centros de Referencia Nacional con el tejido productivo de su entorno para responder a las necesidades de los perfiles profesionales específicos y altamente cualificados de la nueva economía. El Gobierno de España continúa fortaleciendo así la red de centros referentes en Formación Profesional, en medio de un escenario económico basado en la sostenibilidad y la digitalización, a través de la innovación y la investigación aplicada.
125,4 millones de euros para formación específica de trabajadores
Además, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a una nueva convocatoria por valor de 125.426.080 euros para la financiación en 2022 de formaciones dirigidas a trabajadores e impartidas por entidades públicas o privadas autorizadas, o por agrupaciones de las mismas.
Esta nueva iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional incluye varias líneas de actuación para formaciones vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Entre ellas, destacan las destinadas a la obtención de certificados de profesionalidad, las dirigidas a la cualificación de trabajadores dentro de las empresas y la dirigida a personas desempleadas.
Con esta nueva convocatoria, el MEFP pretende impulsar la cualificación y recualificación de la población activa con una oferta formativa mucho más ajustada a las necesidades del día a día de los sectores productivos, especialmente de las pequeñas y medianas empresas que, mediante agrupaciones, tendrán mayor facilidad para formar a sus trabajadores.