Campus de Profundización Científica

Campus Científico en Soria. Convocatoria 2022

Índice

Información general

Subir

Descripción

«Campus de Profundización Científica para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria» en Soria, durante el mes de julio, dirigidas al alumnado que se encuentre cursando cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos. Constituye el objeto de este Campus favorecer el desarrollo del interés científico por parte de los alumnos, potenciar sus capacidades demostradas en el ámbito de las ciencias, así como fomentar el esfuerzo individual y la motivación del alumnado, al tiempo que se integra en un ámbito en el que prima la convivencia y el intercambio de experiencias culturales y educativas entre alumnos procedentes de las distintas Comunidades Autónomas.

Las becas consistirán en prestaciones «en especie» de las que se beneficiarán los estudiantes seleccionados, en el marco de una actividad educativa complementaria.

La realización de este Programa de becas queda condicionada a la suscripción del correspondiente convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Administración General de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que actuará como entidad colaboradora con las funciones definidas en el mencionado convenio y en la presente resolución.

Destinatarios

  • Estudiantes que se encuentren cursando en el año académico 2021/2022, cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos.

Número de plazas

  • 80 plazas.
  • El Campus se desarrollará en dos turnos, de 40 alumnos cada uno, que tendrán lugar en las siguientes fechas en Soria:
    • Primer turno: Del 5 al 13 de julio de 2022.
    • Segundo turno: Del 19 al 27 de julio de 2022.

Requisitos

  1. Estudiantes que en el curso escolar 2021/2022 estén cursando enseñanzas de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, en centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos que impartan el currículo académico con el sistema educativo español. Haber cursado en el año académico 2020/2021 tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria, y haber obtenido una nota media superior o igual a los 9,0 puntos.
  2. En todo caso, estos estudios deberán haberse cursado en centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos que impartan el currículo académico del sistema educativo español. A excepción de los alumnos de altas capacidades intelectuales, que se tendrá en cuenta la nota media superior o igual a los 9,0 puntos del curso académico 2020/21.
  3. Que durante el curso 2021/2022, estén cursando las siguientes asignaturas: Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Física y Química, y Biología y Geología.

Dotación

  1. Estas becas tendrán el carácter «en especie» y el importe destinado a su financiación asciende a un máximo de NOVENTA MIL EUROS (90.000,00 €) con cargo a la aplicación presupuestaria 18.04.323M.484.04, del presupuesto de gastos del Ministerio de Educación y Formación Profesional. La cuantía individual de la beca será de máximo 1.125,00 € por estudiante.
  2. El citado importe será transferido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional directamente a la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla y León. El libramiento de los fondos, se efectuará en un solo pago, una vez celebrado y realizado de conformidad el Campus.
  3. Además y, con cargo a este mismo importe del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se suscribirá una póliza de seguro que cubra las contingencias de accidentes y responsabilidad civil, por un importe que no excederá de 900,00 €.

Convocatoria

Subir

Información

Solicitud

Subir

Plazo de presentación de solicitudes

Documentación

La documentación preceptiva que deberá aportarse es la siguiente:

  1. Una solicitud en la forma y plazo establecidos en el apartado octavo de la presente convocatoria.
  2. Una certificación (ajustada al Anexo I) de la nota media calculada hasta las centésimas, correspondiente a las notas de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria, teniendo en cuenta para el cálculo de dicha media todas las asignaturas computables cursadas por el solicitante en el curso escolar 2020/2021.

Los alumnos de altas capacidades intelectuales, presentarán una certificación (ajustada al Anexo I) de la nota media calculada hasta las centésimas, correspondiente a las notas de las asignaturas cursadas del año académico 2020/2021, teniendo en cuenta todas las asignaturas computables cursadas por el solicitante en dicho curso escolar.

Así mismo, certificará que el solicitante durante el presente curso escolar 2021/2022 esté matriculado en las materias: Matemáticas orientadas a la actividad académica; Física y Química; y Biología y Geología, con indicación de las notas obtenidas en estas asignaturas en la primera y segunda evaluación, así como de la nota media global resultante (ajustado al Anexo I).

Presentación de la solicitud

  • La solicitud de participación se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía electrónica, en esta página «Acceso al servicio online».
  • En la cumplimentación de la solicitud deberán tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
    • Los datos del solicitante son los datos del alumno/a (nombre y apellidos, tipo de documento y documento de identidad) servirán para identificar la solicitud, al margen de la persona que solicita su participación (madre, padre o tutor/a legal).
    • Únicamente se presentará una solicitud por estudiante y turno seleccionado. La autorización otorgada con la solicitud supone la aceptación para que los responsables del campus puedan adoptar, en cualquier momento, todas aquellas decisiones de índole personal o académico que resulten necesarias o adecuadas para el buen funcionamiento del campus durante la estancia del estudiante en el Campus de Soria.
  • Una vez efectuada la cumplimentación en la sede electrónica del Ministerio, podrá entonces realizarse el envío de la solicitud por alguno de los siguientes medios:
    • presentación electrónica a través del registro en la sede electrónica del Ministerio, adjuntándose el certificado del centro educativo (Anexo I).
    • presentación de la solicitud con los datos del alumno/a en soporte papel que se enviará, debidamente cumplimentada y firmada por el padre, madre o tutor, junto con la certificación del centro educativo ajustada al Anexo I, a la sede de la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa (Dirección postal) por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16, apartado 4, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En caso de modificación o alteración de los datos cumplimentados en el formulario de la sede electrónica, la solicitud será excluida.

La solicitud debe ser firmada y registrada por el padre, madre o tutor del alumno/a.

En el punto 3.b) se deberá presentar el justificante de registro a la sede electrónica para completar el proceso de registro.

Más información sobre la solicitud

Más información

Subir

Contacto

Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa Nueva ventana

Información de SIA

  • Denominación del trámite: Campus de Profundización Científica
  • Código: 201294
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar